Escasez de harina dispara el precio del pan en Santiago: Hasta 50 pesos la bola

La escasez de harina en Santiago de Cuba ha disparado el precio del pan hasta 50 pesos la bola, generando indignación por la especulación y afectando a los más vulnerables, como niños y pensionados.

Pan que llega a la bodega en Cuba (Imagen de referencia) © Facebook / Periódico Girón
Pan que llega a la bodega en Cuba (Imagen de referencia) Foto © Facebook / Periódico Girón

Vídeos relacionados:

El precio del pan en Santiago de Cuba se ha disparado en las últimas horas, alcanzando los 50 pesos por una sola bola, tras el anuncio de un déficit de harina en el país.

El hecho fue denunciado este miércoles por Aris Arias Batalla, responsable de Operaciones y Socorro de la Cruz Roja en Santiago de Cuba, a través de una publicación en Facebook, en la que criticó la especulación desatada tras la escasez del producto y la impunidad con la que algunos se aprovechan de la crisis.


Lo más leído hoy:


Captura Facebook / Aris Arias Batalla

"¿Hasta cuándo la impunidad de aquellos que se enriquecen y se aprovechan en situaciones de emergencia, contingencia o escasez? Sea quien sea, estatales o particulares", escribió Arias, quien también denunció la pésima calidad, el bajo peso y la mala elaboración del pan a pesar de su elevado costo.

El alza de precios ha generado gran preocupación entre la población, especialmente para los niños, adultos mayores y pensionados, que dependen del pan como un alimento esencial pero no pueden costearlo a precios tan elevados.

"¿Quién le pone el cascabel al gato?", cuestionó Arias, reflejando la frustración de muchos santiagueros ante el descontrol de los precios y la falta de regulación en medio de una crisis alimentaria que no deja de agravarse.

El encarecimiento del pan en Cuba no es un fenómeno nuevo. Sin embargo, la rapidez con la que ha subido en Santiago de Cuba, superando en pocas horas los 35, 40 y hasta 50 pesos por unidad, evidencia el descontrol del mercado y la ausencia de medidas efectivas para frenar la especulación.

Algunas personas sensibles a la situación de los más vulnerables, como el cura católico Leandro NaunHung, han intentado ayudar. Durante una misa dominical en una zona rural de Santiago de Cuba, el párroco repartió pan, destacando este gesto como una forma de compartir alegría y resistir la dura realidad que enfrentan los cubanos.

A inicio de mes, un buque con casi 24 mil toneladas de trigo arribó al puerto de La Habana para la producción de harina destinada al pan de la canasta básica en Cuba, según informó el periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso.

En medio de la crisis de alimentos y la paralización de las panaderías del país, el régimen asegura que el cargamento garantizará la elaboración del pan normado hasta finales de marzo, cita el reporte de Alonso en Facebook.

Preguntas frecuentes sobre la escasez de harina y el aumento del precio del pan en Santiago de Cuba

¿Por qué ha subido tanto el precio del pan en Santiago de Cuba?

El precio del pan en Santiago de Cuba ha subido drásticamente debido a la escasez de harina, que ha provocado un aumento en los costos de producción y una especulación descontrolada en el mercado. Esta situación ha generado que una bola de pan llegue a costar hasta 50 pesos, afectando especialmente a los grupos más vulnerables de la población.

¿Qué medidas se están tomando para enfrentar la crisis de pan en Cuba?

Según el gobierno, un cargamento de trigo llegó recientemente al puerto de La Habana para la producción de harina destinada al pan de la canasta básica, con el objetivo de garantizar su elaboración hasta finales de marzo. Sin embargo, la distribución ha sido limitada y no ha resuelto completamente la crisis, ya que muchas panaderías continúan paralizadas por la falta de materia prima.

¿Cómo afecta la crisis del pan a la población de Santiago de Cuba?

La escasez y el alto costo del pan están afectando severamente a la población de Santiago de Cuba, especialmente a los niños, adultos mayores y pensionados, quienes dependen de este alimento básico. El aumento de precios ha creado una barrera económica que impide el acceso a un producto esencial, aumentando la preocupación y el malestar entre los ciudadanos.

¿Qué papel juegan las autoridades en la regulación del precio del pan?

Las críticas hacia el gobierno cubano se centran en su incapacidad para controlar la especulación y garantizar un precio justo del pan en medio de la crisis. La falta de medidas regulatorias efectivas ha permitido que el costo del pan se dispare, sin que se hayan implementado soluciones concretas para proteger a la población más vulnerable.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada