Artistas cubanos presentes en el Festival de la Calle Ocho en Miami

El Micha, Osmani García y Alex Duvall estuvieron en los escenarios del considerado mayor evento de música latina en Estados Unidos.

Festival de la Calle Ocho en Miami © Captura de pantalla/Redes sociales
Festival de la Calle Ocho en Miami Foto © Captura de pantalla/Redes sociales

Vídeos relacionados:

La emblemática Pequeña Habana de Miami se transformó este domingo en una gigantesca fiesta cultural durante el Festival de la Calle Ocho, que este año abarcó más de 15 cuadras y tuvo entre sus invitados a artistas cubanos como El Micha, Osmani García y Alex Duvall.

De acuerdo con el sitio Local 10, el evento, considerado el mayor de música latina en Estados Unidos, reunió a miles de visitantes que disfrutaron de presentaciones en vivo, exhibiciones de danza tradicional, instalaciones artísticas y una gran variedad de puestos de comida, representando la diversidad y el espíritu de la comunidad.


Lo más leído hoy:


Los diversos escenarios fueron ubicados en puntos estratégicos de la extensa calle. Este año, el título de Rey del Carnaval lo ostentó José “Jay Wheeler” López, el reconocido cantante y compositor puertorriqueño, quien cerró la jornada con su actuación en el escenario situado en la 22ª Avenida.

Antes de su intervención, estuvieron en los escenarios los cubanos El Micha, Duvall y Osmany García, quienes animaron al público con sus presentaciones. El último mencionado recordó al fallecido reguetonero José Manuel Carbajal Zaldívar, “El Taiger”.

Sin dudas, este evento anual celebra la riqueza de la cultura latina y se ha convertido en uno de los mayores atractivos de la ciudad. Y es que las calles se llenan de color, música, y sabor, ofreciendo una mezcla vibrante de ritmos, bailes, arte y gastronomía.

El citado medio recordó que figuras icónicas han dejado su huella en el escenario del festival a lo largo de los años. La fallecida Celia Cruz fue coronada Reina del Carnaval en 1984, mientras que Gloria Estefan ostentó el título en 1988. La lista de reyes continúa con artistas tan reconocidos como Pitbull en 2010 y Daddy Yankee en 2014.

Los orígenes de este evento se remontan a 47 años atrás, cuando el Club Kiwanis inició la fiesta callejera como un evento de recaudación de fondos para sus obras benéficas.

Hoy en día, el carnaval no solo resalta la diversidad cultural de Miami, sino que también se consolida como una reunión comunitaria vibrante que honra una tradición profundamente arraigada.

Preguntas frecuentes sobre el Festival de la Calle Ocho y los artistas cubanos

¿Qué es el Festival de la Calle Ocho en Miami?

El Festival de la Calle Ocho es el mayor evento de música latina en Estados Unidos, celebrado anualmente en la emblemática Pequeña Habana de Miami. Este festival abarca más de 15 cuadras y ofrece una vibrante mezcla de música en vivo, danza, arte y gastronomía que representa la diversidad de la comunidad latina.

¿Qué artistas cubanos participaron en el Festival de la Calle Ocho 2025?

Este año, el festival contó con la presencia de artistas cubanos destacados como El Micha, Osmani García y Alex Duvall, quienes animaron al público con sus presentaciones en vivo, demostrando una vez más la influencia de la música cubana en el evento.

¿Cuál fue el tributo ofrecido a El Taiger durante el festival?

Durante el festival, Osmani García recordó al fallecido reguetonero cubano José Manuel Carbajal Zaldívar, conocido como El Taiger, rindiendo homenaje a su legado en la música urbana y su impacto en la comunidad cubana tanto en Miami como en Cuba.

¿Cuál es la historia detrás del Festival de la Calle Ocho?

El Festival de la Calle Ocho comenzó hace 47 años cuando el Club Kiwanis de La Pequeña Habana inició esta fiesta callejera como un evento de recaudación de fondos para obras benéficas. Desde entonces, se ha convertido en una celebración anual que honra la diversidad cultural de Miami y atrae a miles de visitantes de todo el mundo.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada