La lluvia no detiene la fiesta en Miami: Asistentes al festival Ultra Music lo dan todo bajo tremendo aguacero

El Ultra Music Festival en Miami se celebró con entusiasmo a pesar de la intensa lluvia y advertencias de inundaciones. Los asistentes disfrutaron del evento, que solo se pausó brevemente por seguridad.


Ni las advertencias de inundaciones ni la intensa lluvia lograron frenar el espíritu fiestero de miles de personas que este domingo se dieron cita en el icónico Ultra Music Festival de Miami.

Aunque el evento fue momentáneamente pausado por mal tiempo, el espectáculo volvió con más fuerza, y los asistentes aprovecharon cada gota para convertir el aguacero en parte del show.


Lo más leído hoy:


Videos compartidos por los populares perfiles de Instagram Only in Dade y lifestyle_miami mostraron cómo, lejos de huir, la multitud se entregó por completo al momento: algunos bailaron bajo la lluvia con los brazos al cielo, otros improvisaron juegos y hasta carreras en el lodo, mientras la música electrónica seguía marcando el ritmo del desenfreno colectivo.

El festival, que arrancó el viernes y culminó este domingo en el Downtown de Miami, vivió una jornada distinta a lo habitual debido a la fuerte lluvia que complicó el acceso por algunas zonas anegadas y congestionadas por el tráfico. Aun así, el ambiente de fiesta no decayó.

Durante la tarde, los organizadores anunciaron una breve pausa por motivos de seguridad climática, aunque una hora después se reanudaron las presentaciones, y muchos de los asistentes ni siquiera dejaron el lugar, decididos a continuar la experiencia pese al aguacero.

Según reportes de Telemundo 51, no se registraron incidentes relacionados con la lluvia, y el evento cerró con un balance positivo y apenas dos arrestos en toda su duración. Las autoridades locales también vigilaron de cerca la actividad eléctrica para evitar riesgos con los rayos.

El Ultra Music Festival, considerado uno de los más grandes del mundo en su género, volvió a demostrar por qué es una cita obligada para los amantes de la música electrónica: ni siquiera el clima extremo pudo apagar la energía de un público que, literalmente, lo dio todo bajo la tormenta.

Perfecto. A continuación, añado una **sección de contexto** al final del artículo, basada en las notas que compartiste, para ofrecer una visión más completa del Ultra Music Festival en Miami y su relación con eventos climáticos y otros factores históricos:

---

### Contexto: El Ultra y su historia reciente en Miami

El **Ultra Music Festival** no solo es uno de los eventos más esperados del calendario musical internacional, sino que también ha tenido una trayectoria llena de altibajos en Miami.

En **2019**, el festival enfrentó un momento crítico cuando los organizadores anunciaron que no volvería a realizarse en la ciudad, tras recibir múltiples quejas por afectaciones a los residentes y problemas logísticos en Virginia Key, donde se trasladó ese año. Sin embargo, meses después, se confirmó su regreso al **Downtown de Miami en 2020**, donde originalmente se consolidó como un ícono de la música electrónica.

Pese a su esperado retorno, el festival fue **suspendido en 2020 y 2021** debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia de **coronavirus**, que obligó a cancelar grandes eventos alrededor del mundo. Estas cancelaciones consecutivas marcaron un duro golpe tanto para los organizadores como para sus fieles seguidores.

Ya en años recientes, el festival ha recobrado su fuerza, aunque nuevamente en 2025, la **naturaleza volvió a interferir**, esta vez con una fuerte tormenta que azotó el sur de Florida durante el fin de semana. Las lluvias causaron inundaciones en varios puntos de **Miami-Dade**, dejando imágenes impresionantes de calles completamente anegadas, tal como reportó CiberCuba en sus coberturas sobre el fenómeno meteorológico.

A pesar de todo, el Ultra ha demostrado una vez más su capacidad de adaptación y resistencia, consolidándose no solo como una fiesta de música electrónica, sino como una experiencia que trasciende cualquier contratiempo.

El Ultra y su historia reciente en Miami

El Ultra Music Festival no solo es uno de los eventos más esperados del calendario musical internacional, sino que también ha tenido una trayectoria llena de altibajos en Miami.

En 2019, el festival enfrentó un momento crítico cuando los organizadores anunciaron que no volvería a realizarse en la ciudad, tras recibir múltiples quejas por afectaciones a los residentes y problemas logísticos en Virginia Key, donde se trasladó ese año.

Sin embargo, meses después, se confirmó su regreso al Downtown de Miami en 2020, donde originalmente se consolidó como un ícono de la música electrónica.

Pese a su esperado retorno, el festival fue suspendido en 2020 y 2021 debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus, que obligó a cancelar grandes eventos alrededor del mundo. Estas cancelaciones consecutivas marcaron un duro golpe tanto para los organizadores como para sus fieles seguidores.

Ya en años recientes, el festival ha recobrado su fuerza, aunque en esta edición la naturaleza volvió a interferir, esta vez con una fuerte tormenta que azotó el sur de Florida durante el fin de semana. Las lluvias causaron inundaciones en varios puntos de Miami-Dade, dejando imágenes impresionantes de calles completamente anegadas.

A pesar de todo, el Ultra ha demostrado una vez más su capacidad de adaptación y resistencia, consolidándose no solo como una fiesta de música electrónica, sino como una experiencia que trasciende cualquier contratiempo.

COMENTAR

Archivado en:

Entretenimiento

Equipo de Redacción de Entretenimiento de CiberCuba. Te traemos lo último en cultura, espectáculos y tendencias de Cuba y Miami.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada