Vuelo chárter a Florida regresa a La Habana poco después de despegar tras fallo en el motor

El video se ha viralizado en las últimas horas sin que hasta el momento medios oficiales o Aeronáutica Civil se hayan pronunciado sobre el incidente.


Pasajeros de un vuelo chárter que recién despegaba de La Habana con destino a Florida pasaron un gran susto este lunes cuando un desperfecto en un motor de un avión de la aerolínea World Atlantic obligó de inmediato a hacer un aterrizaje de emergencia.

Una cubana que grababa el momento del despegue de la aeronave documentó sin querer el incidente.


Lo más leído hoy:


En medio de la emoción por dejar atrás la isla, la viajera notó que algo había pasado. De inmediato se escuchó la voz de un sobrecargo explicando que todos los viajeros debían permanecer en sus asientos y con los cinturones de seguridad abrochados.

En una grabación posterior la cubana explicó que casi se les cae el avión.

“Mira para aquello, explotó el motor”, explicó la viajera mientras mostraba el gran despliegue en el aeropuerto.

“Mira cómo nos estaban esperando en tierra, ambulancia, los bomberos…”, detalló su acompañante desde el autobús que los llevaría de vuelta a la terminal aérea.

El video se ha viralizado en las últimas horas sin que hasta el momento medios oficiales o Aeronáutica Civil se hayan pronunciado sobre el incidente.

Ha sido el grupo de Facebook Amantes de la Aviación Cubana el que ha ofrecido alguna información sobre lo ocurrido.

“Fallo de un motor al despegue de un MD-83 N802WA de World Atlantic despegando de la Habana el 31 de Marzo de 2025. Vuelo Habana-Tampa”, escribió en redes el administrador del grupo junto al citado video.

Captura de Facebook/Aviación en Cuba

“Fue verdad esto. No ‘explotó’, tal vez haya sido un pájaro o ‘pompaje’. Esperemos el resultado de la investigación”, acotó en otra publicación del citado grupo Rafael Lahera Atencio.

Captura de Facebook

En el ámbito de la aviación, el término "pompaje" (del inglés engine surge o compressor stall) se refiere a un fenómeno anómalo que ocurre en los motores a reacción, específicamente en el compresor del motor.

Es una interrupción repentina del flujo de aire a través del compresor del motor, que provoca una pérdida parcial o total del empuje y puede incluso dañar el motor si no se controla. El aire, en lugar de fluir normalmente hacia la cámara de combustión, retrocede hacia el frente del motor debido a un desequilibrio en la presión.

En el apartado comentarios de la publicación, varios internautas se alegraron de que a pesar del susto no ocurriera nada grave.

Preguntas frecuentes sobre el incidente del vuelo chárter de La Habana a Florida

¿Qué ocurrió con el vuelo chárter de La Habana a Florida?

El vuelo chárter de La Habana a Florida regresó a La Habana poco después de despegar debido a un fallo en el motor del avión. El incidente fue capturado en video por una pasajera y posteriormente se difundió en redes sociales. Afortunadamente, el aterrizaje de emergencia se realizó sin que se reportaran daños personales.

¿Qué es un "pompaje" en aviación y cómo afecta a los motores de los aviones?

El "pompaje" es un fenómeno anómalo que ocurre en los motores a reacción, específicamente en el compresor del motor. Este fenómeno provoca una interrupción repentina del flujo de aire, lo que puede causar una pérdida parcial o total del empuje del motor. Si no se controla, puede dañar el motor.

¿Cómo reaccionaron las autoridades cubanas al incidente del vuelo chárter?

Hasta el momento de la noticia, las autoridades cubanas no se han pronunciado oficialmente sobre el incidente. La información disponible ha sido proporcionada principalmente por grupos de entusiastas de la aviación en redes sociales.

¿Qué medidas de seguridad se toman en caso de un fallo en el motor de un avión?

En caso de un fallo en el motor de un avión, la tripulación está entrenada para realizar aterrizajes de emergencia y mantener la calma entre los pasajeros. Las medidas de seguridad incluyen seguir protocolos para garantizar un aterrizaje seguro, como mantener a los pasajeros sentados con los cinturones abrochados y comunicarse constantemente con la torre de control.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada