Cubano en EE.UU. revela sus gastos y aconseja sobre cómo ahorra dinero: "No depende de lo que tú cobres"

"A lo mejor tú quieres comprarte la prenda más cara del mundo"


Un joven cubano residente en Estados Unidos ha causado revuelo en redes sociales con un video publicado en TikTok, donde detalla cuánto gasta en renta y comida, y afirma que, a pesar de los costos, sí se puede ahorrar en el país norteamericano.

“Yo soy cubano y aquí en Estados Unidos pago una renta de $1,500, tres cuartos, dos baños, una sala, refrigerador y hasta cocina”, comienza diciendo el creador de contenido, identificado como @es_el_mexicano_wey_07.


Lo más leído hoy:


Según explicó, su gasto en alimentos oscila entre 80 y 100 dólares. “Yo voy a Walmart y compro pollo, compro carne, compro bistec, compro arroz, compro refresco, compro huevo, compro de todo, caballero”.

En su mensaje, el joven subraya la importancia de la organización financiera: “Bueno, la cuestión es, caballero, que no depende de lo que tú cobres, sino depende de lo que tú sepas ahorrar”.

Frente a la idea de que vivir en Estados Unidos impide ahorrar dinero, responde: “Mucha gente dice que en este gran país no se puede ahorrar dinero, y yo te digo que sí se puede”.

Y añade: “Porque a lo mejor tú quieres comprarte la prenda más cara del mundo (…) no ahorra ese dinero que te va a hacer falta. Ya cuando estés cobrando más podrás comprarte el carro más grande, la casa más grande, la cadena más cara que tú puedas haber visto”.

También reflexiona sobre el contraste entre lo vivido en Cuba y la experiencia económica en EE. UU.: “Yo sé que como cubano nunca hemos visto nada, pero caballero, ¿quieres que te diga algo? Tampoco habíamos visto tanto dinero”.

El video finaliza con un llamado al ahorro y al esfuerzo: “Caballero, ahorren y gasten menos, que sí se puede. Estamos en el mejor país del mundo. Los quiero. Welcome Estados Unidos. Los quiero, los quiero”.

Este mismo creador ha compartido en el pasado otros videos reflexivos sobre la vida del inmigrante en Estados Unidos. En noviembre de 2024, afirmó que “nada es fácil, nada se regala” y subrayó el sacrificio que implica adaptarse a una nueva realidad. En febrero de este año aconsejó a otros inmigrantes respetar las leyes y trabajar con disciplina, recordando su experiencia previa en México antes de cruzar hacia EE. UU.

El testimonio del joven cubano coincide con una tendencia creciente en TikTok, donde otros creadores latinos, especialmente mujeres, comparten estrategias para reducir gastos. La cubana @yanetatlanta ha explicado que el ahorro comienza con tener un presupuesto claro. Otras, como @itscarolindaa o @l.dianimorato, optan por dejar de gastar en salones de belleza o en ropa, y priorizar el consumo responsable.

También hay quienes recomiendan tiendas de bajo costo como Winco Foods, Aldi o Dollar Tree para estirar el presupuesto sin renunciar a productos básicos. La cubana @kurly_the_princess, por ejemplo, ha destacado cómo ahorrar en productos de limpieza y artículos del hogar aprovechando precios más accesibles.

Mientras muchos usuarios valoran estos mensajes de organización financiera y superación, otros recuerdan que el costo de vida en Estados Unidos varía según el estado y que no siempre es posible ahorrar con sueldos bajos. Aun así, los testimonios como el de este joven cubano continúan provocando debate y ofreciendo una perspectiva positiva sobre las oportunidades que ofrece el país para quienes logran administrarse con realismo y objetivos claros.

Preguntas frecuentes sobre la vida de inmigrantes cubanos en Estados Unidos

¿Cuánto cuesta vivir en Estados Unidos según el testimonio de un joven cubano?

El joven cubano paga una renta de $1,500 al mes por un apartamento con tres cuartos y dos baños. Además, su gasto en alimentos oscila entre 80 y 100 dólares. Esto refleja una perspectiva de los costos básicos de vida en EE. UU., aunque estos pueden variar significativamente según el estado y la ciudad.

¿Es posible ahorrar dinero viviendo en Estados Unidos?

El joven cubano afirma que sí es posible ahorrar en Estados Unidos, independientemente de los ingresos, siempre que se gestione bien el dinero. Sugiere priorizar el ahorro sobre el gasto en artículos de lujo y destaca la importancia de la organización financiera para lograrlo.

¿Cuáles son los consejos para ahorrar dinero en EE. UU. según los creadores de TikTok?

Algunos consejos para ahorrar incluyen tener un presupuesto claro y comprar en tiendas de bajo costo como Winco Foods, Aldi o Dollar Tree. Otros recomiendan evitar gastos innecesarios en ropa o salones de belleza, y priorizar el consumo responsable.

¿Cómo se comparan los costos de vida entre diferentes estados de Estados Unidos?

Los costos de vida varían significativamente entre los estados. Por ejemplo, en Nebraska, un cubano paga $800 por un apartamento espacioso, mientras que en Miami, un efficiency puede costar $1,500 o más. Estas diferencias hacen que algunos inmigrantes consideren mudarse a estados con costos de vida más bajos para ahorrar dinero.

¿Qué recomienda el joven cubano para tener éxito en Estados Unidos?

El joven cubano aconseja ahorrar dinero y gastar menos, manteniendo una mentalidad positiva y realista sobre las oportunidades en EE. UU. Destaca la importancia del esfuerzo y la disciplina para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el país.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada