Díaz-Canel y Lis Cuesta se alojan en lujosa zona hotelera durante su visita a Honduras

Miguel Díaz-Canel y Lis Cuesta se hospedan en un lujoso hotel en Honduras durante la IX Cumbre de la CELAC.


El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel y su esposa Lis Cuesta se hospedan en una lujosa zona hotelera de la capital de Honduras, donde participan de la IX Cumbre de la CELAC.

La pareja presidencial se encuentra alojada en un complejo hotelero de alto nivel ubicado en la exclusiva colonia Palmira, una zona fuertemente custodiada debido a la presencia de varios jefes de Estado, incluidos Luis Arce de Bolivia y el propio Díaz-Canel, quienes asisten al traspaso de la presidencia pro-tempore de la CELAC al mandatario colombiano, Gustavo Petro, citó el medio local HCH Televisión Digital en Facebook.


Lo más leído hoy:


Ya Lis Cuesta —conocida popularmente como la “no primera dama” de Cuba— había acaparado la atención mediática y de redes sociales al descender de un jet pivado en Tegucigalpa luciendo unas gafas de sol de la marca italiana Gucci, valoradas en más de 300 euros.

Según especialistas, el modelo usado por Cuesta incluiría cristales polarizados con aumento, lo que elevaría su precio total a más de 800 euros — una cifra que representa varias veces el salario mínimo mensual en la isla.

Decenas de internautas han criticado que "Los socialistas amigos del pueblo, tienen más vida de capitalistas que el mismo Trump" y que la pareja presidencial se aloja en una zona hotelera de lujo —donde el socialismo se practica mejor entre sábanas de algodón egipcio y desayuno buffet— mientras asisten a la IX Cumbre de la CELAC, donde se habla de "resistencia" mientras se saborea el capuchino con leche de almendra.

Lis, apodada cariñosamente por las redes como la "no primera dama pero sí primera en lujos", se suma a la tradición de los líderes cubanos de hablar de austeridad mientras usan Rolex, Cartier y TAG Heuer.

Todo muy “resistencia creativa”, claro, recuerdan los cubanos, quienes coinciden que en Cuba el comunismo sigue avanzando: para el pueblo, pan racionado; para los líderes, puro Habano, lujos y cenas de cinco estrellas.

Preguntas frecuentes sobre la ostentación y el lujo de la familia de Díaz-Canel

¿Dónde se alojaron Díaz-Canel y Lis Cuesta durante su visita a Honduras?

Díaz-Canel y Lis Cuesta se alojaron en una lujosa zona hotelera en la exclusiva colonia Palmira de Tegucigalpa. Esta área es conocida por su alto nivel y su fuerte custodia debido a la presencia de destacados jefes de estado, lo que contrasta con la situación económica de la mayoría de los cubanos.

¿Qué accesorio llamativo usó Lis Cuesta durante su llegada a Honduras?

Lis Cuesta usó unas gafas de sol de la marca italiana Gucci, cuyo valor puede superar los 800 euros si se incluyen cristales polarizados con aumento. Este lujo se ha percibido como una demostración de la desconexión entre el estilo de vida de la élite cubana y la realidad del pueblo cubano.

¿Por qué ha causado controversia la relación de Manuel Anido Cuesta con Ana de Armas?

La relación de Manuel Anido Cuesta, hijastro de Miguel Díaz-Canel, con Ana de Armas ha causado controversia por el contraste entre su lujoso estilo de vida en Europa y la crisis económica en Cuba. Anido ha sido visto en Madrid con ropa de alta gama, lo que resalta la incongruencia entre los discursos oficiales del régimen cubano y la realidad de sus dirigentes.

¿Cuál es la percepción pública sobre los lujos de la familia de Díaz-Canel?

La ostentación de la familia de Díaz-Canel ha generado críticas por su desconexión con la situación del pueblo cubano. El uso de lujos por parte de la élite política cubana se percibe como una contradicción flagrante con el discurso oficial de austeridad y sacrificio. Estas acciones alimentan el descontento social en un contexto de privaciones económicas en la isla.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada