"Es un alivio temporal": abogado de inmigración sobre fallo que protege el parole humanitario

Aunque la decisión judicial frena temporalmente la revocación del programa, los beneficiarios no deben caer en una falsa sensación de seguridad.

Familias en el Aeropuerto de Miami (Imagen de referencia) © Captura de video de YouTube de Telemundo 51
Familias en el Aeropuerto de Miami (Imagen de referencia) Foto © Captura de video de YouTube de Telemundo 51

Vídeos relacionados:

Miles de inmigrantes de origen venezolano, cubano, haitiano y nicaragüense respiran aliviados tras una decisión judicial que, de forma provisional, impide la eliminación del programa de parole humanitario en Estados Unidos.

Aunque el fallo representa un respiro, expertos en leyes migratorias advierten que se trata de una medida temporal que exige cautela, preparación legal y vigilancia constante.


Lo más leído hoy:


La orden, emitida recientemente por una jueza federal, suspende la intención del gobierno de revertir el programa de parole humanitario que permitió a cientos de miles de migrantes acceder legalmente al país bajo ciertas condiciones humanitarias.

José Guerrero, abogado de inmigración en Miami, explicó a Telemundo 51 que el fallo representa un "alivio temporal" para los beneficiarios del programa.

"Estas personas no tienen que irse el 24 de abril, ya que la corte determinó que la decisión del gobierno de terminar el programa fue caprichosa; que los demandantes tienen posibilidad de ganar la demanda, y que habría daños irreversibles a ellos, como pérdida de trabajo, separación de familias, pérdida de estatus, persecución en sus países de origen...", detalló.

Guerrero subrayó que los beneficiarios del parole no deben caer en una falsa sensación de seguridad y les sugirió analizar su situación migratoria con calma, buscar asesoría legal y, si es posible, optar por otras vías para legalizar su permanencia en el país.

"Es un alivio temporal, un respiro", subrayó.

Evaluación individual: la clave

Uno de los aspectos más destacados del fallo judicial es que impide la eliminación masiva del parole, es decir, obliga al gobierno a revisar caso por caso. Esta particularidad es vista por abogados como una oportunidad para que los migrantes fortalezcan su estatus en el país por otras vías.

El experto recomendó a los migrantes contratar un abogado para analizar si pueden aplicar a otro beneficio migratorio, como un ajuste de estatus.

"Quiero ser muy claro, la corte bloquea temporalmente porque el gobierno no puede revocar masivamente, tiene que ser caso por caso. El consejo aquí es buscar un abogado para que evalúe su caso a ver si usted califica para otro beneficio migratorio", recalcó.

Advertencia contra fraudes

El abogado advirtió sobre el peligro de caer en manos de estafadores que prometen soluciones rápidas o trámites "garantizados" y los lleve a ser víctimas de un fraude.

Señalo que es crucial que las personas se asesoren con abogados debidamente licenciados. No solo se trata de evitar fraudes, sino de asegurar que su caso se maneja correctamente, ya que un error puede terminar en una deportación expedita.

Recomendaciones para los beneficiarios del parole

Guerrero enumeró algunas recomendaciones básicas para los migrantes que se encuentren bajo parole humanitario:

No cometer ningún delito: cualquier problema con la ley puede poner en peligro su permanencia en el país.

No confiar en personas sin licencia: acudir exclusivamente a abogados calificados.

Evaluar otras opciones migratorias: explorar alternativas como asilo, TPS, ajuste de estatus o peticiones familiares.

Mantenerse informados: seguir de cerca la evolución del caso judicial y cualquier cambio que el gobierno anuncie.

Una batalla legal en curso

La suspensión temporal representa una victoria momentánea para los defensores de los derechos migrantes, pero la batalla legal continúa.

Los tribunales deberán decidir en las próximas semanas si el gobierno puede o no eliminar el programa de parole tal como fue propuesto. Mientras tanto, los beneficiarios deben aprovechar este periodo para prepararse y reforzar sus estrategias legales.

Preguntas frecuentes sobre el parole humanitario y su impacto en migrantes

¿Qué significa el fallo judicial sobre el parole humanitario?

El fallo judicial representa un alivio temporal para los beneficiarios del parole humanitario, ya que suspende provisionalmente la decisión del gobierno de eliminar el programa. Sin embargo, es una medida temporal y no definitiva, por lo que los beneficiarios deben estar vigilantes y preparados para futuras decisiones legales.

¿Cómo pueden los migrantes beneficiarios del parole prepararse ante la incertidumbre legal?

Los migrantes deben buscar asesoría legal y explorar otras vías migratorias para fortalecer su estatus en Estados Unidos. Algunas opciones incluyen el ajuste de estatus, el asilo político o las peticiones familiares. Además, es crucial mantenerse informados sobre los cambios en el caso judicial y evitar caer en manos de estafadores.

¿Qué riesgos enfrentan los beneficiarios del parole humanitario ante la revocación del programa?

Los beneficiarios podrían enfrentar la pérdida de sus empleos, la separación familiar y posibles deportaciones, si el programa es eliminado definitivamente. Aquellos sin trámites migratorios pendientes podrían verse obligados a abandonar el país o enfrentar deportaciones aceleradas.

¿Qué alternativas tienen los cubanos bajo el parole humanitario si el programa se elimina?

Los cubanos en EE.UU. pueden considerar solicitar la residencia bajo la Ley de Ajuste Cubano, que permite obtener la residencia permanente tras un año y un día en el país. También pueden explorar el asilo político o una visa de empleo, dependiendo de su situación personal.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada