Cubana revive recuerdos de su infancia al visitar mercado en Houston: “Me la llevé para casa para mi guajiro"

Una cubana en Houston comparte su visita a un mercado con productos típicos que evocan su infancia en Cuba. Su video genera nostalgia entre cubanos, recordando sabores y momentos especiales.


Una cubana que vive en Houston compartió un video en redes donde recorre un mercado local lleno de productos típicos que la llevaron directo a sus recuerdos de infancia en la isla. “Por petición de mi santa madre vamos a estar visitando este mercado cubano”, dice al comenzar. “Si me emociono, me disculpan”, advierte @m_a_u_r_a_, quien con su video ha tocado fibras entre muchos cubanos en Estados Unidos.

Lo primero que le llama la atención es una malta. “¡Cómo yo tomaba de esto cuando costaba 80 centavos cuando estudiaba en Miramar! Muero con ella”, comenta con una mezcla de ternura y entusiasmo. Luego le siguen los pastelitos orientales, que aunque no eran sus favoritos, le sacan una sonrisa de puro recuerdo.


Lo más leído hoy:


Uno de los momentos más simpáticos llega cuando encuentra una barra de guayaba con queso. “Me la llevé para casa para mi guajiro, porque este antojo le encanta”, dice mientras muestra el dulce como si fuera un tesoro. Después aparecen los sapitos y los merenguitos: “Ay Dios mío, cuando ibas a la tienda a buscar el sapito… ¡y los merenguitos, se acuerdan? ¡Qué rico!”

El video desató una avalancha de comentarios de otros cubanos que también extrañan esos sabores. “¿Dónde está ubicada?”, preguntaron decenas. Otros aprovecharon para contar sus propias anécdotas o simplemente dejar un “¡qué rico!” con muchos emojis.

Y claro, no faltó el típico chucho cubano: “Sí, pero los pay no saben igual”, soltó alguien. Otro escribió: “Nada como nuestros dulces, plantea”, mientras varios más aseguraron haber probado muchos de los productos que ella mostró.

Porque lo cierto es que ver una malta, un sapito o una barra de guayaba fuera de Cuba no es solo una compra. Es un viaje express a la infancia, al barrio, a la tiendecita de la esquina. Es, aunque sea por un momento, volver a casa.

Preguntas frecuentes sobre la nostalgia de los productos cubanos en el extranjero

¿Por qué los cubanos en el extranjero sienten nostalgia al encontrar productos de su tierra?

Encontrar productos cubanos en el extranjero conecta a los emigrantes con sus raíces y les permite revivir recuerdos de su infancia. Estos productos no solo son un enlace con su cultura, sino que también despiertan emociones ligadas a momentos felices vividos en Cuba.

¿Qué productos cubanos son más populares entre los emigrantes?

Productos como la malta, los pastelitos orientales, la barra de guayaba con queso, los sapitos y los merenguitos son especialmente apreciados por los cubanos en el extranjero debido a su capacidad de evocar memorias y sabores de su tierra natal.

¿Cómo impacta la escasez en Cuba en la percepción de los cubanos en el extranjero sobre los productos locales?

La escasez en Cuba hace que los productos cubanos encontrados en el extranjero sean vistos como un lujo o un tesoro. Muchos cubanos experimentan una mezcla de emociones al ver la abundancia de productos que son difíciles de conseguir en su país de origen, lo que resalta el fuerte contraste con la vida en Cuba.

COMENTAR

Archivado en:

Izabela Pecherska

Redactora de CiberCuba. Graduada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España. Redactora en El Mundo y PlayGround.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Izabela Pecherska

Izabela Pecherska

Redactora de CiberCuba. Graduada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España. Redactora en El Mundo y PlayGround.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada