La madre del niño cubano Damir Ortiz, Eliannis Ramírez, reveló este lunes que su hijo padecía un sarcoma de Ewing, pero fue tratado erróneamente con quimioterapia para leucemia de Burkitt en hospitales cubanos.
En una publicación en su perfil de Facebook, Ramírez denunció públicamente que el diagnóstico en Cuba fue incorrecto y que ese error médico, según ella, le costó la vida a su hijo.
Lo más leído hoy:

“Mi hijo tenía un sarcoma de Ewing y tus médicos asesinos le metieron quimioterapia para leucemia de Burkitt por su columna”, escribió la madre, en un mensaje marcado por el dolor y la indignación.
Según relató, el niño fue sometido a tres mielogramas y tres biopsias de médula ósea, procedimientos que no habrían servido para determinar correctamente su enfermedad.
Ramírez responsabilizó al sistema de salud pública cubano por lo que considera una grave negligencia médica.
“Me lo mataron”, afirmó, al tiempo que aseguró que Damir fue víctima de un sistema fallido, incapaz de diagnosticar y tratar adecuadamente su condición.
La madre explicó que, aunque ya no podrá recuperar a su hijo, su historia no quedará impune.
En su testimonio, denunció el sufrimiento del menor y expresó su impotencia ante la falta de respuestas y el trato recibido por parte del personal médico.
En marzo pasado, luego de que Damir fue trasladado a Estados Unidos para recibir un tratamiento médico inaccesible en Cuba, su madre decidió no revelar públicamente el diagnóstico exacto, con el objetivo de proteger el caso ante posibles acciones legales futuras contra el régimen.
Según explicó Diasniurka Salcedo, activista que desempeñó un papel clave en la gestión de la visa humanitaria, la decisión se tomó para evitar que las autoridades cubanas tuvieran tiempo de prepararse y manipular la situación en su defensa.
Durante una transmisión en directo en Facebook, Salcedo explicó que el caso de Damir no es uno más, sino que tiene implicaciones mucho más graves, ya que el niño fue mal diagnosticado en Cuba y recibió un tratamiento equivocado.
En la isla le dijeron que tenía leucemia, pero al llegar al Nicklaus Children’s Hospital de Miami, los médicos confirmaron que no padecía esa enfermedad.
La activista destacó que este caso está lleno de elementos que podrían ser usados para hacer justicia, no solo para Damir, sino también para muchos otros niños cubanos que atraviesan situaciones similares.
"Es el caso de un niño que en una supuesta potencia médica fue mal diagnosticado y mal tratado. Le pusieron un mal tratamiento, y tenemos todos los argumentos suficientes para hacer lo que toca hacer", aseguró.
"La información es poder, y no podemos darle a la dictadura el poder de que se prepare, porque hay muchos niños en Cuba que están pasando lo mismo que Damir. Y esto debe saberse...", agregó.
También Miguel Ángel Ruano Sánchez, médico que ha estado involucrado en el caso, defendió el enfoque de mantener el diagnóstico en privado.
En Facebook, expresó que el diagnóstico real de Damir está bajo resguardo legal y que será revelado en su momento.
"No les voy a dar tiempo para prepararse y así mentir de nuevo. ¡Está en juego la justicia para miles de niños cubanos también!", afirmó Ruano.
El galeno advirtió a aquellos que han intentado obtener información sobre el caso de Damir, que no tienen autorización para recibirla y que las autoridades estadounidenses han tomado medidas claras al respecto.
"Nos vemos en las audiencias en las Cortes. Volverán a la lista internacional de violadores de derechos humanos, pues porque lo son", precisó.
Recientemente, Ramírez compartió un mensaje profundamente emotivo dedicado a su hijo, que ha tocado a miles de personas en redes sociales.
En su publicación, Eliannis expresó todo el dolor que lleva por dentro con palabras que han conmovido por su ternura y crudeza:
“Tú no estás muerto, estás dormidito y esperándome. Tú eres mío por siempre, mi príncipe guerrero. A nadie amo más que a ti. Te amo tanto, hijo, te amo, te amo, te amo. Cómo me duele esto, Damir. Tú estás dormido, tú eres mi vida y mi impulso, mi sentimiento más sincero eres tú, hijo mío de mi alma”.
El pequeño Damir recibió su último adiós este domingo en la funeraria Caballero Rivero, en Hialeah, donde fue velado entre coronas de flores blancas, acompañado por su madre y miembros del exilio cubano que se reunieron para despedir al niño que luchó hasta el final por su vida.
Preguntas frecuentes sobre el caso de Damir Ortiz y la atención médica en Cuba
¿Cuál fue el error médico en el diagnóstico de Damir Ortiz en Cuba?
El error médico en el caso de Damir Ortiz fue diagnosticarlo con leucemia de Burkitt, cuando en realidad padecía un sarcoma de Ewing. Este diagnóstico incorrecto llevó a que recibiera un tratamiento de quimioterapia inadecuado que no solo fue ineficaz, sino que también empeoró significativamente su salud.
¿Por qué Eliannis Ramírez decidió mantener en secreto el diagnóstico real de su hijo?
Eliannis Ramírez, madre de Damir Ortiz, decidió mantener en secreto el diagnóstico real de su hijo para proteger el caso ante posibles acciones legales contra el régimen cubano. Esta decisión busca evitar que las autoridades cubanas manipulen la situación y se preparen para defenderse ante las acusaciones de negligencia médica.
¿Cómo afectó el tratamiento incorrecto a la salud de Damir Ortiz?
El tratamiento incorrecto administrado a Damir Ortiz en Cuba empeoró su estado de salud, ya que recibió quimioterapia para una condición que no padecía. Esto no solo fue inefectivo, sino que también causó un deterioro significativo, incluyendo complicaciones como infecciones intrahospitalarias y problemas visuales.
¿Qué acciones se han tomado para buscar justicia en el caso de Damir Ortiz?
La familia de Damir Ortiz, junto con activistas, está explorando acciones legales contra el régimen cubano por la negligencia médica sufrida. Además, el caso ha sido ampliamente denunciado en redes sociales y medios de comunicación, resaltando las deficiencias del sistema de salud en Cuba y buscando justicia no solo para Damir, sino también para otros niños en situaciones similares.
¿Cuál ha sido la respuesta del régimen cubano ante las acusaciones de negligencia médica?
El régimen cubano ha defendido la atención médica brindada a Damir Ortiz, culpando a la madre por interferir en el tratamiento y alegando que se hicieron todos los esfuerzos posibles a pesar de las limitaciones. Sin embargo, estas afirmaciones han sido ampliamente cuestionadas y criticadas tanto por la familia de Damir como por la comunidad internacional.
Archivado en: