Estas ciudades tienen el alquiler más barato de EE.UU.

WalletHub revela que Bismarck, Dakota del Norte, lidera las ciudades con alquiler más asequible en EE.UU., destinando solo el 15,34% del ingreso al alquiler.


Mientras en Miami se confirma lo que sus residentes ya sospechaban —que la renta es una de las más caras del país—, un nuevo informe de WalletHub revela cuáles son las ciudades de Estados Unidos donde alquilar resulta mucho más asequible.

Según el estudio, realizado entre 182 ciudades, Miami ocupa el último lugar en cuanto a accesibilidad de renta, con más del 33% del ingreso medio anual de un hogar destinado solo a cubrir el alquiler, según un informe citado por NBC Miami.


Lo más leído hoy:


Los datos del informe son claros: en Miami, la renta anual media asciende a $19,884, mientras que el ingreso medio anual de un hogar es de $59,390. Eso significa que el 33,48% de los ingresos se gasta únicamente en pagar vivienda, muy por encima del umbral recomendado del 30%.

WalletHub advierte que este desbalance limita las posibilidades de ahorro de las familias y su capacidad para construir un fondo de emergencia o aspirar a la compra de una casa en el futuro.

Para encontrar el alquiler más accesible de Estados Unidos, hay que mirar hacia el noroeste del país, en regiones frías y alejadas de las playas, advierte.

El ranking tiene en el número 1 la ciudad de Bismarck, Dakota del Norte, donde el porcentaje de ingreso destinado al alquiler es del 15,34%.

La segunda es seguida de Sioux Falls, Dakota del Sur (15,95%); seguida de Cheyenne, Wyoming (16,09%); Cedar Rapids, Iowa (16,36%); Fargo, Dakota del Norte (16,65%); Charleston, Virginia Occidental (16,70%); Casper, Wyoming (16,72%); Overland Park, Kansas (16,81%); Juneau, Alaska (17,45%) y en el décimo lugar Anchorage, Alaska (17,76%).

Eso sí, ninguna de estas ciudades ofrece playas soleadas todo el año como Miami.

Aunque la vida en estas ciudades es más barata, también presentan características distintas: poblaciones menores (por ejemplo, Bismarck tiene apenas 75,092 habitantes) y climas mucho más fríos.

Sin embargo, para quienes priorizan la estabilidad financiera sobre el clima, estas ciudades ofrecen una oportunidad significativa de mejorar su calidad de vida.

Preguntas frecuentes sobre el costo de alquiler en Miami y ciudades más asequibles en EE.UU.

¿Por qué es tan alto el costo de alquiler en Miami?

El costo de alquiler en Miami es alto debido a la alta demanda de vivienda, la afluencia constante de nuevos residentes y la falta de regulaciones efectivas. Además, el ingreso promedio en la ciudad no ha crecido al mismo ritmo que los costos de la vivienda, lo que genera un desequilibrio económico significativo. Esto se ve reflejado en informes que colocan a Miami como una de las ciudades menos asequibles en términos de alquiler en Estados Unidos.

¿Cuáles son las ciudades con el alquiler más barato en Estados Unidos?

Según el informe de WalletHub, Bismarck, Dakota del Norte, es la ciudad con el alquiler más barato de Estados Unidos, donde solo el 15,34% del ingreso se destina al alquiler. Le siguen Sioux Falls, Dakota del Sur; Cheyenne, Wyoming; y Cedar Rapids, Iowa, todas con porcentajes menores al 17% de los ingresos destinados a la renta.

¿Qué porcentaje del ingreso se destina al alquiler en Miami?

En Miami, el 33,48% del ingreso medio anual de un hogar se destina al alquiler, según el informe de WalletHub. Esto es significativamente más alto que el umbral recomendado del 30% y limita las posibilidades de ahorro de las familias, afectando su capacidad para construir un fondo de emergencia o aspirar a la compra de una casa.

¿Cómo afecta el alto costo del alquiler a los residentes de Miami?

El alto costo del alquiler en Miami limita las posibilidades de ahorro de los residentes, impide la creación de un fondo de emergencia y dificulta la compra de una vivienda. Además, muchos residentes se ven obligados a compartir vivienda o buscar ingresos adicionales para poder hacer frente a los costos de vida elevados.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada