Asesino de madre cubana es hallado sin vida en Granma

El feminicida de Daimi Tamayo fue hallado sin vida en Granma tras presuntamente envenenarse. El régimen cubano sigue sin publicar estadísticas de feminicidios, mientras la violencia de género aumenta.

Daimi Tamayo Milán, nueva víctima de la violencia en Cuba © Facebook / La Tijera
Daimi Tamayo Milán, nueva víctima de la violencia en Cuba Foto © Facebook / La Tijera

Vídeos relacionados:

El feminicida de una madre cubana que fue asesinada este viernes en la provincia de Granma, en el municipio de Bartolomé Masó, fue hallado sin vida este domingo, según trascendió en las redes sociales.

Según informaron los perfiles de Facebook de La Tijera y el activista Guillermo Rodríguez Sánchez, el hombre que arrebató la vida Daimi Tamayo Milán presuntamente se envenenó.


Lo más leído hoy:


"Yordan se quitó la vida, presuntamente mediante envenenamiento, prefirió huir del castigo terrenal y enfrentar la justicia divina. Lleguen a los familiares de esa niña por ambas partes nuestras condolencias, en definitiva es la infante la que en apenas 3 días ha quedado huérfana de madre y padre", escribió Rodríguez.

Captura de Facebook

La víctima del feminicidio había sido amenazada previamente de muerte por su exmarido, Yordan, con quien tenía una hija de 10 años en común.

El viernes en la mañana, el agresor llegó hasta la vivienda de Tamayo y atacó a Daimi Tamayo brutalmente, causándole la muerte.

Luego del crimen, Yordan huyó y permaneció prófugo de la justicia. Familiares indicaron que la niña fue resguardada en un lugar seguro, ya que el feminicida también había amenazado con asesinarla.

Captura de Facebook

Cientos de personas expresaron en comentarios su indignación por el acto del hombre, que dejó a una niña huérfana.

"Ni envenenado paga por lo que hizo, nadie tiene el derecho de terminar con la vida de nadie. Qué se creen ese tipo de personas... que piensan que tienen el derecho de acabar con el bienestar de personas indefensas y vulnerables. Dejando familias devastadas, niños sin madres, ola de terror.... Hasta cuándo...", escribió una cubana.

"Pobre niña marcada con una historia para toda su vida y sin apoyo de sus padres en los momento más felices y más tristes, la verdad Dios bendiga a ese ser inocente que no se merece lo que le pasó y sepa transitar por el buen camino y sea una gran persona sin importar su dolorosa tragedia", apuntó otra.

A pesar del aumento de feminicidios en Cuba, el régimen cubano ha confirmado que no hará públicas las estadísticas sobre violencia de género.

Según un artículo publicado en el diario oficialista Granma, firmado por Ana Hernández, Fiscal Jefa de la Dirección de Información y Análisis, y Anneliesse Toranzo, Fiscal de la Dirección de Procesos Penales, las autoridades trabajan actualmente en un Registro Administrativo informatizado e interoperable, pero de carácter no público, sobre la muerte violenta de mujeres y niñas por razones de género.

Días atrás, plataformas independientes cubanas confirmaron el asesinato de una mujer por su pareja en la provincia de Sancti Spíritus, con el cual subieron a 10 los feminicidios registrados en Cuba en lo que va de 2025.

Yunisleidy (Yuni) López Milián, de 40 años, fue asesinada por su pareja el pasado 27 de marzo, en su hogar en el poblado de Guayos, municipio de Cabaiguán, informaron el Observatorio de Género de la revista Alas Tensas (OGAT) y Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC).

Preguntas frecuentes sobre feminicidios en Cuba

¿Cómo ocurrió el feminicidio de Daimi Tamayo Milán en Granma?

Daimi Tamayo Milán fue asesinada brutalmente por su exmarido, Yordan, en su vivienda en Bartolomé Masó, Granma. Yordan, quien ya había amenazado previamente a Tamayo, la atacó con un machete, causándole la muerte y dejando huérfana a su hija de 10 años.

¿Qué acciones está tomando el régimen cubano respecto a los feminicidios?

El régimen cubano ha confirmado que no hará públicas las estadísticas sobre feminicidios y violencia de género. Un registro administrativo informatizado está en desarrollo para proporcionar información solo a autoridades estatales, pero no será accesible al público, a pesar de la presión social por mayor transparencia.

¿Qué dicen las plataformas independientes sobre los feminicidios en Cuba?

Plataformas independientes como el Observatorio de Género de la revista Alas Tensas (OGAT) y Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC) están documentando los feminicidios de manera autónoma. Estas organizaciones han confirmado al menos 10 feminicidios en lo que va de 2025 y critican la falta de acción y transparencia por parte del gobierno cubano.

¿Cuál es la situación actual de la violencia de género y feminicidios en Cuba?

La violencia de género y los feminicidios en Cuba han aumentado alarmantemente en los últimos años. Aunque el gobierno cubano no reconoce oficialmente el término "feminicidio", la realidad es que estos crímenes son una grave problemática que afecta a la sociedad cubana, con una demanda social creciente por medidas efectivas y transparentes para combatirlos.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada