Condenan en EE.UU. a exsargento cubano por estafa con fondos de pandemia COVID-19

El acusado, Yovany Ciero, utilizó información falsa para obtener préstamos del Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP) durante la pandemia de COVID-19, implicando a más de cien inmigrantes en un esquema fraudulento que causó pérdidas millonarias al gobierno de Estados Unidos.


Un exsargento del ejército cubano fue condenado en Iowa, Estados Unidos, por su participación en un esquema de fraude relacionado con préstamos otorgados durante la pandemia de COVID-19.

El acusado, identificado como Yovany Ciero, de 48 años y residente de Mason City, Iowa, fue declarado culpable el pasado 8 de mayo tras un juicio de cuatro días en un tribunal federal en Sioux City, informó en su web la Fiscalía General del Estado Distrito Norte de Iowa.


Lo más leído hoy:


Ciero, exempleado de una planta empacadora de carne de Algona, Iowa, fue declarado culpable de tres cargos de fraude electrónico, 23 cargos de lavado de dinero, un cargo de participación en una transacción monetaria con bienes derivados de una actividad ilícita y un cargo de conspiración para lavar dinero. El jurado deliberó durante aproximadamente tres horas y media antes de emitir el veredicto.

Las pruebas presentadas en el juicio revelaron que Ciero y más de cien inmigrantes cubanos obtuvieron préstamos fraudulentos del Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP) a partir de julio de 2020, alegando falsamente ser empresarios autónomos con ingresos de aproximadamente 100,000 dólares en 2019. En realidad, muchos de ellos trabajaban en la planta empacadora o en otros lugares.

Ciero actuó como uno de los seis “agrupadores” en el esquema, reclutando a personas, obteniendo su información personal y facilitando su uso en las solicitudes fraudulentas de préstamos.

El esquema involucró más de 4 millones de dólares en solicitudes fraudulentas, resultando en una pérdida de más de 2,4 millones de dólares para el gobierno estadounidense.

El tribunal estableció que Ciero recibió comisiones por cada préstamo fraudulento procesado y utilizó parte de los fondos para la compra de un camión semirremolque.

La sentencia final será dictada por el juez Leonard T. Strand, y Ciero enfrenta una posible pena máxima de cadena perpetua, más de 10 millones de dólares en multas y tres años de libertad supervisada.

El caso fue investigado por la Administración de Pequeñas Empresas - Oficina del Inspector General, la Corporación Federal de Seguro de Depósitos - Oficina del Inspector General, Investigaciones de Seguridad Nacional, la Oficina Federal de Investigaciones y el Departamento de Policía de Storm Lake, y está siendo procesado por los fiscales federales adjuntos Timothy L. Vavricek y Daniel A. Chatham.

Preguntas frecuentes sobre el fraude de préstamos durante la pandemia en Iowa

¿Quién es Yovany Ciero y por qué fue condenado en Iowa?

Yovany Ciero es un exsargento del ejército cubano condenado en Iowa por fraude de préstamos durante la pandemia de COVID-19. Residía en Mason City y fue declarado culpable de participar en un esquema que involucraba la obtención fraudulenta de préstamos del Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP), alegando falsamente ser empresario autónomo. Ciero fue condenado por cargos de fraude electrónico, lavado de dinero y conspiración para lavar dinero.

¿En qué consistió el esquema de fraude de préstamos en el que participó Yovany Ciero?

El esquema de fraude consistió en la presentación de solicitudes fraudulentas de préstamos del Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP), alegando ingresos inexistentes y actividades empresariales ficticias. Ciero y más de cien inmigrantes cubanos participaron en este esquema que resultó en pérdidas de más de 2,4 millones de dólares para el gobierno estadounidense. Ciero actuó como "agrupador", obteniendo información personal de los participantes y facilitando el fraude.

¿Qué consecuencias enfrenta Yovany Ciero tras su condena por fraude de préstamos?

Yovany Ciero enfrenta graves consecuencias legales tras su condena. Podría ser sentenciado a cadena perpetua, pagar más de 10 millones de dólares en multas y cumplir tres años de libertad supervisada. La sentencia final será dictada por el juez Leonard T. Strand. Además, este caso refleja un esfuerzo conjunto de varias agencias federales para combatir el fraude relacionado con los programas de ayuda por la pandemia.

¿Cómo se compara este caso de fraude con otros delitos cometidos por inmigrantes cubanos en Estados Unidos?

Este caso de fraude de préstamos es uno de los varios incidentes en los que inmigrantes cubanos han estado involucrados en actividades delictivas en Estados Unidos. En otros casos, cubanos han sido condenados por fraudes al Medicare, tráfico de personas y otros delitos financieros. Estos delitos reflejan un patrón preocupante de actividad criminal entre algunos inmigrantes cubanos, lo que ha llevado a un aumento en las investigaciones y condenas por parte de las autoridades estadounidenses.

VER COMENTARIOS (2)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada