Polémica por ruso con asilo en EE.UU. que se robó un yate valorado en 2,5 millones de dólares

La controversia en redes giró sobre el estatus migratorio protegido del ladrón y el hecho de que haya cometido un crimen tan serio en el país que lo acogió.


Un ciudadano ruso que recibió asilo en Estados Unidos se encuentra en el centro de una polémica tras ser detenido por robar un yate de lujo en Florida y provocar una persecución policial que duró más de una hora.

Nikolai Vilkov, de 29 años, fue arrestado el 5 de mayo luego de que las autoridades del condado de Martin embistieran el barco contra los manglares de la Isla Júpiter, condado de Martín, y lo forzaran a rendirse con gas lacrimógeno.


Lo más leído hoy:


El yate de tres pisos y 68 pies (20,7 metros) de eslora está valorado en $2,5 millones. El hombre lo robó el día antes y durmió en su interior, hasta que fue descubierto y trató de huir.

Aunque la dramática persecución y el arresto del sospechoso ya fueron noticias por sí solas, lo que desató una controversia en redes sociales es su estatus migratorio protegido y el hecho de que haya cometido un crimen tan serio en suelo estadounidense.

La Oficina del Sheriff del Condado de Martin publicó un video del operativo en su cuenta de Instagram, lo que dio pie a decenas de comentarios con duras críticas hacia el sistema migratorio y las decisiones políticas que permitieron el ingreso de Vilkov al país.

"Biden, el que lo dejó entrar se fue y ahora él también lo hará", escribió un usuario.

"Los ilegales de Biden, los regalos que siguen dando. Envíalo a él y a todos los demócratas a El Salvador", comentó otro.

La mayoría de las reacciones apuntan a una exigencia común: la deportación inmediata del ruso.

"Gente como él, con actividades criminales conocidas, puede ser enviada de vuelta al lugar de donde vinieron", dijo un internauta.

"¡Quebrantó la ley, es hora de revocar el asilo y deportar!", añadió otro.

A pesar de ello, también surgieron comentarios con un tono más irónico o escéptico, cuestionando si realmente será deportado, dada su nacionalidad y apariencia.

"¿Se va a El Salvador? No, porque es blanco", escribió un internauta.

"Nada le va a pasar, jajaja, todos sabemos por qué", ironizó una joven.

"Esta es la gente que Trump y Elon Musk quieren. Matones blancos”, acusó otro.

Incluso algunos apuntaron a la doble vara en la política migratoria.

"Y los trabajadores centro/sudamericanos están siendo deportados", lamentó alguien más.

El sheriff del condado de Martin, John Budensiek, reveló que Vilkov tiene una orden de detención de ICE y fue enfático al señalar: "La próxima vez que robe una embarcación será en Rusia, no aquí en Estados Unidos".

"Cuando cumpla su condena aquí, será deportado de nuestro país", subrayó, citado por Independent.

Vilkov fue llevado a la cárcel del condado de Martin, sin derecho a fianza. Está acusado de hurto mayor de un vehículo de motor, huida y elusión agravadas, así como de resistencia al arresto sin violencia.

Según las autoridades, entró por la frontera con México en 2022 junto a su esposa e hijo. En diciembre de ese año les concedieron asilo y les permitieron ingresar a Estados Unidos.

No tiene antecedentes penales conocidos en Estados Unidos, pero el sheriff advirtió que no pueden verificar su historial en Rusia, y eso representa un riesgo.

"Esto pone de relieve un problema que hemos observado con la inmigración, en particular con la inmigración ilegal", dijo el oficial.

"Desconocemos qué hizo en Rusia. Sabemos que se presentó en la frontera con México, pero desconocemos sus antecedentes penales en el extranjero. Podríamos estar tratando con un delincuente de verdad o no, pero no estamos seguros", valoró.

Vilkov tiene domicilio en Carolina del Norte y de acuerdo con Budensiek, no estaba claro cómo llegó a Florida.

El sujeto confesó haber robado el barco, aunque no explicó el motivo.

"Lo que vemos aquí en el sur de Florida son operaciones de contrabando. Sabemos que la frontera con Texas y México está estrictamente cerrada, y prevemos una afluencia de inmigrantes que llegan a Florida", señaló el sheriff.

"Una teoría es que este barco estaba siendo robado y trasladado a las Bahamas para una operación de contrabando, pero no hemos podido verificarlo", agregó.

El caso ha reavivado tensiones sobre asilo, seguridad fronteriza y desigualdad en el tratamiento de inmigrantes.

Para muchos, el hecho de que un extranjero haya recibido protección legal solo para cometer un delito grave demuestra fallas profundas en el sistema.

Mientras tanto, Vilkov sigue detenido sin derecho a fianza, y el debate en redes sigue encendido. La pregunta que muchos se hacen ahora es: ¿será realmente deportado o se salvará por su perfil?

Preguntas frecuentes sobre el robo del yate por un ruso con asilo en EE.UU.

¿Quién es el ruso que robó el yate en Florida?

Nikolai Vilkov, de 29 años, es el ciudadano ruso que robó el yate de lujo en Florida. Recibió asilo en Estados Unidos y fue detenido tras una persecución policial que duró más de una hora. Vilkov no tiene antecedentes penales conocidos en EE.UU., pero las autoridades no pueden verificar su historial en Rusia, lo que representa un riesgo.

¿Qué consecuencias enfrenta Vilkov tras el robo del yate?

Vilkov fue detenido sin derecho a fianza y enfrenta cargos de hurto mayor de un vehículo de motor, huida y elusión agravadas, así como resistencia al arresto sin violencia. Las autoridades han indicado que, una vez cumpla su condena en Estados Unidos, será deportado a Rusia.

¿Por qué el caso de Vilkov ha generado controversia respecto al sistema migratorio de EE.UU.?

El caso de Vilkov ha desatado críticas hacia el sistema migratorio de EE.UU. porque recibió asilo pese a no poder verificarse su historial criminal en Rusia. Además, su crimen en suelo estadounidense ha intensificado el debate sobre la seguridad fronteriza y la igualdad en el tratamiento de inmigrantes, generando una fuerte reacción en redes sociales.

¿Cómo ha reaccionado el público ante el crimen de Vilkov?

La mayoría de las reacciones en redes sociales exigen la deportación inmediata de Vilkov. Sin embargo, también hay comentarios irónicos o escépticos sobre si realmente será deportado, considerando su nacionalidad y apariencia. El caso ha reavivado tensiones sobre el sistema de asilo y la política migratoria en general.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada