El expresidente estadounidense Joe Biden ha sido diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que habría hecho metástasis en sus huesos, informó este domingo su oficina en un comunicado.
"La semana pasada, el presidente Joe Biden fue visitado por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático tras experimentar crecientes síntomas urinarios. El viernes se le diagnosticó cáncer de próstata, caracterizado por una puntuación de Gleason de 9 (Grupo de Grado 5) con metástasis en el hueso", se lee en el comunicado.
Lo más leído hoy:
Un médico que vio el viernes pasado al expresidente de 82 años, tras presentar este síntomas urinarios, emitió el diagnóstico.
El comunicado informa que Biden y su familia están evaluando opciones de tratamiento.
Asimismo, añade que el cáncer es sensible a las hormonas, lo que podría indicar que puede controlarse con tratamiento.
Biden, el presidente estadounidense más viejo en el cargo hasta el momento, ya sufría de afecciones propias de la edad como una apnea obstructiva del sueño, que lo obligaba a dormir con una máquina
También, sufre de neuropatía periférica y espondilosis de moderada a severa, afecciones que le provocaban dolor y rigidez de movimientos.
En julio pasado, Biden anunció su decisión de abandonar la carrera por la presidencia de EE. UU, en medio de dudas sobre su estado mental y salud y presiones de su partido, luego de la debacle que protagonizó en el debate frente a Donald Trump, en junio.
Su vicepresidenta Kamala Harris, finalmente candidata presidencial demócrata, fracasó estrepitosamente en el intento de bloquear el regreso de Trump a la Casa Blanca.
Precisamente el pasado 8 de mayo, Biden reaparecía tras un tiempo de silencio en el ruedo público estadounidense para culpar en parte al racismo y el sexismo por la derrota de Harris.
“Optaron por la ruta sexista” de que “una mujer no podría liderar el país y una mujer de raza mixta”, dijo sobre sus rivales republicanos en el programa televisivo The View de ABC.
“Yo estaba a cargo y él ganó, así que asumo la responsabilidad”, agregó.
Preguntas frecuentes sobre el estado de salud de Joe Biden y su diagnóstico de cáncer
¿Cuál es el estado actual de salud de Joe Biden tras su diagnóstico de cáncer?
Joe Biden ha sido diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo con metástasis en los huesos. El diagnóstico fue emitido tras experimentar síntomas urinarios y una evaluación médica detallada. Actualmente, Biden y su familia están evaluando opciones de tratamiento, ya que el cáncer es sensible a las hormonas, lo que podría facilitar su control con tratamiento adecuado.
¿Cómo ha afectado el estado de salud de Biden a su carrera política reciente?
El estado de salud de Biden ha sido un factor importante en su decisión de abandonar la carrera por la presidencia de EE. UU. En julio pasado, Biden anunció que no buscaría la reelección, en parte debido a la presión de su partido y las dudas sobre su salud mental y física. Su retirada permitió que Kamala Harris se convirtiera en la candidata presidencial demócrata, aunque no logró bloquear el regreso de Trump a la Casa Blanca.
¿Qué otros problemas de salud ha enfrentado Joe Biden además del cáncer de próstata?
Biden ha enfrentado varias afecciones de salud propias de la edad, como apnea obstructiva del sueño, neuropatía periférica y espondilosis de moderada a severa. Estas condiciones le han provocado dolor, rigidez de movimientos y le han obligado a dormir con una máquina para la apnea.
¿Cómo ha reaccionado Joe Biden ante las críticas relacionadas con su estado de salud?
Biden ha reconocido públicamente las críticas, especialmente luego de su debate con Donald Trump y su posterior retiro de la carrera presidencial. En una aparición pública, Biden atribuyó parte de la derrota de Harris a factores de racismo y sexismo, asumiendo responsabilidad por el resultado y destacando su compromiso con la equidad y justicia social.
Archivado en: