
Vídeos relacionados:
Dos personas resultaron heridas a causa de un derrumbe ocurrido la tarde de este sábado en un edificio de viviendas del consejo popular San Isidro, en el municipio Habana Vieja.
La cubana Rocío Callol, residente en el edificio siniestrado, denunció en Facebook que el desplome ocurrió a las 5:30 pm. de la tarde en Compostela 819. A causa del derrumbe, se afectó la vivienda colindante, Compostela 817, donde dos personas resultaron heridas.
Lo más leído hoy:
Las imágenes insertadas por la habanera dejan constancia de la magnitud del daño y del estado de destrucción del edificio, con cabillas expuestas y columnas ya derrruidas.
Sin ofrecerles una solución para el crítico estado del sitio, las autoridades que se presentaron en la zona tras el siniestro les pidieron "relajarse", a pesar de que los vecinos llevan años alertando sobre el peligro en que viven.
"Tuvimos como respuesta de un Mayor de la PNR que llegó al lugar de los hechos, a poner orden, según él: 'tienen que relajarse con nosotros porque al final la casa de ninguno de nosotros se está cayendo, nosotros estamos aquí para ayudarlos' (...) con tono amenazante y extrema prepotencia", expresó Callol.
La mujer expone que no es la primera vez que se registra un derrumbe en el inmueble. Los reportes del estado constructivo de la vivienda datan de 2007: "Desde entonces, se declara el estado técnico constructivo de la edificación como Pésimo y se acompaña de una orden de demolición, sin embargo, hasta el sol de hoy, no se ha dado solución al problema".
En el edificio habitan ocho núcleos familiares que han visto caer pedazos del sitio a lo largo de 18 años. En los últimos tiempos, advierte la internauta, se han incrementado los derrumbes: "Lógicamente tiende a empeorar".
En su denuncia refiere que cuando ocurre un desplome, las autoridades ofrecen "soluciones vacías" y aunque acuden los vecinos a notificar el caso ante el Gobierno de La Habana Vieja, Oficina de Vivienda, SECONS, nadie les ha propuesto una alternativa.
"¿Debe haber una víctima mortal para que se tome acción? ¿A dónde deben llegar nuestras quejas?", se pregunta Callol, esperando que su publicación sea socializada y logren una salida para su crisis.
También este sábado trascendió que al menos cinco viviendas sufrieron derrumbes parciales en la barriada de Wajay, en el municipio capitalino de Boyeros.
Diversos reportes en redes sociales indican que se desplomaron los techos de madera y tejas de los portales de las viviendas y algunos pedazos de cubiertas en el interior de las casas.
Hasta el momento, no se han esclarecido las causas exactas del derrumbe. Sin embargo, se menciona que las viviendas estaban en peligro de derrumbe desde hace tiempo, pero las autoridades no permitían reparaciones debido a que se trata de una zona "patrimonial".
Preguntas frecuentes sobre el derrumbe de edificios en Cuba
¿Qué ocurrió en el reciente derrumbe del edificio en La Habana Vieja?
Dos personas resultaron heridas tras el derrumbe de un edificio en el consejo popular San Isidro, en La Habana Vieja. El desplome afectó también a la vivienda colindante y dejó expuestas las precarias condiciones estructurales del inmueble, que había sido declarado en estado técnico constructivo pésimo desde 2007.
¿Cuál es la respuesta del gobierno cubano ante los derrumbes?
Las autoridades, al presentarse en el lugar tras el siniestro, no ofrecieron soluciones concretas y pidieron a los afectados "relajarse", minimizando la gravedad de la situación. La falta de atención y soluciones del gobierno agrava el problema de los derrumbes, que son recurrentes en la isla debido a la falta de inversión y mantenimiento en las infraestructuras.
¿Por qué son frecuentes los derrumbes de edificios en Cuba?
Los derrumbes de edificios en Cuba son frecuentes debido al deterioro de las infraestructuras, falta de mantenimiento e inversión por parte del gobierno. Muchos edificios, especialmente en La Habana, llevan décadas sin recibir reparaciones adecuadas, lo que representa un riesgo constante para sus habitantes. Además, las soluciones propuestas por el gobierno suelen ser insuficientes o llegan demasiado tarde.
¿Qué medidas han tomado las autoridades cubanas para evitar futuros derrumbes?
Hasta el momento, no se han implementado medidas efectivas por parte de las autoridades para prevenir futuros derrumbes. Aunque han anunciado la elaboración de una nueva Ley de Vivienda para abordar el problema, la falta de inversión y planificación sigue siendo un obstáculo importante. La población continúa enfrentando riesgos debido a la inacción gubernamental.
Archivado en: