El youtuber español Juanjo Dalmau, creador del canal Viajando con Dalmau, ha vuelto a sacudir las redes sociales con un nuevo video grabado en La Habana, donde retrata, con crudeza y sin filtros, la realidad que enfrentan millones de cubanos cada día. En su publicación, difundida en TikTok, Dalmau (@jdalmau_) se detiene frente a una bodega habanera mientras filma una extensa cola de personas en busca de alimentos. Desde allí lanza una de las frases más potentes del material: “Imagina vivir en un país donde tu comida depende de una libreta… una libreta que promete alimentos básicos pero que en la mayoría de las veces solo reparte vacío”.
El video, de poco más de un minuto, combina escenas del deterioro urbano con un discurso directo, casi incrédulo, donde el creador intenta procesar lo que observa. Recorre calles repletas de basura acumulada, señala fachadas a punto de colapsar, balcones que se han venido abajo y viviendas que considera inhabitables. "Vivir aquí… en cualquier momento se te puede caer la casa, tío", comenta, mientras graba el entorno con gesto de resignación. Más adelante, se lleva la mano a la cara por el hedor y expresa su frustración ante la falta de acción institucional: “Huele fatal, madre mía la cantidad de basura que hay aquí en medio de la calle… cuando al gobierno le apetezca, vendrá a recogerlo”.
Lo más leído hoy:
El transporte público no escapa a su análisis. En una escena, enfoca un autobús lleno y deteriorado, con ventanas sin cristales y estructuras visiblemente oxidadas. "Hostia, el autobús está reventadísimo", comenta, apelando a la incredulidad del espectador extranjero. Dalmau también interactúa con personas en la calle, algunas de las cuales, con semblante resignado, confirman lo que las imágenes ya comunican: sobrevivir en Cuba implica una lucha diaria por lo más básico.
Las reacciones al video han sido diversas y reflejan la polarización habitual en torno al tema cubano. Algunos usuarios lo felicitaron por visibilizar una realidad que consideran silenciada o maquillada. Otros lo acusaron de exagerar o de explotar la miseria con fines de contenido. Sin embargo, el denominador común en muchos de los comentarios es el reconocimiento de una crisis profunda que afecta todos los aspectos de la vida cotidiana.
No es la primera vez que Dalmau aborda esta temática. Durante su estancia en Cuba ha publicado otros videos en los que expone el colapso del sistema habitacional y la escasez de alimentos. En uno de ellos, acompañó a un padre cubano en una odisea por conseguir leche para su hija. Tras visitar varias tiendas sin éxito, solo logró encontrar leche en polvo a un precio muy elevado en una pequeña empresa privada.
La escena conmovió a miles de personas y desató un nuevo debate sobre las condiciones de vida en la isla. En ese video, titulado “la odisea de comprar leche”, Dalmau mostró el drama cotidiano de las familias cubanas que deben enfrentar una escasez casi absoluta de productos básicos.
En otra publicación reciente, el youtuber mostró viviendas al borde del derrumbe, calles cubiertas de desechos y ciudadanos que, pese a las circunstancias, siguen adelante. Dalmau ha señalado en varias ocasiones que debe grabar de forma discreta con su teléfono móvil para evitar problemas con las autoridades, pues considera que “no se puede mostrar lo que el régimen no quiere que se vea”.
Mientras la mayoría de los cubanos busca escapar de esta realidad, otro español ha optado por lo contrario. El artista Wayota OD decidió mudarse a Cuba tras sufrir un derrame cerebral. En sus propias palabras, buscaba una segunda oportunidad para vivir y hacer música. “Decidí dejarlo todo para mudarme a la isla de los apagones”, dijo en un video compartido en redes. A pesar de los cortes eléctricos, las dificultades con la alimentación y una estafa que sufrió poco después de llegar, el joven afirma que no se arrepiente de su decisión.
Su historia, ampliamente comentada en redes, ha generado tanto admiración como críticas. Algunos usuarios lo felicitan por su valentía, mientras otros cuestionan la viabilidad de su decisión y sus posibles apoyos económicos desde España. En abril, Wayota denunció haber sido víctima de una estafa tras una salida nocturna, lo que también generó alertas entre sus seguidores.
Mientras Wayota defiende que Cuba le ofrece un espacio para la introspección y la creación artística, Dalmau retrata un país sumido en el abandono, la escasez y la desesperanza. Dos españoles, dos miradas, una isla partida entre la sobrevivencia y la resistencia.
Preguntas frecuentes sobre la crisis en Cuba según el youtuber Juanjo Dalmau
¿Cuál es la situación actual de la alimentación en Cuba según Juanjo Dalmau?
En Cuba, la alimentación depende de una libreta que promete productos básicos, pero a menudo solo reparten vacío. Dalmau muestra largas colas en tiendas y la dificultad para encontrar leche, lo que refleja una escasez crítica de alimentos.
¿Cómo describe Juanjo Dalmau el estado de las viviendas en La Habana?
Dalmau documenta viviendas al borde del colapso y condiciones inhumanas en las que viven muchas familias. Destaca el riesgo constante de derrumbes y la falta de acción gubernamental para mejorar la situación.
¿Qué problemas enfrenta el transporte público en Cuba?
El transporte público en Cuba está gravemente deteriorado, con autobuses que carecen de cristales y tienen estructuras oxidadas. Además, la falta de combustible y piezas de repuesto agrava la crisis, haciendo que el transporte sea poco confiable.
¿Qué reacciones ha provocado el contenido de Juanjo Dalmau sobre Cuba?
El contenido de Dalmau ha generado reacciones diversas y polarizadas. Mientras que algunos usuarios lo felicitan por visibilizar la crisis en Cuba, otros lo acusan de exagerar. Sin embargo, muchos coinciden en reconocer la gravedad de la situación que describe.
Archivado en: