Joven matancera responde a las críticas: "¿Porque yo deje de llevar a mi familia a los hoteles se va a resolver la situación de Cuba?"

"Cada vez que tengamos la oportunidad voy a seguir disfrutando y evitándole pasar a mi familia el menor trabajo posible mientras que estemos aquí en Cuba"


La joven cubana identificada como Sheyla en TikTok (@sheyreyes03) ha generado una intensa ola de reacciones en redes sociales, tras publicar un video en el que responde a las críticas que recibió por llevar a su familia a vacacionar en hoteles estatales en Cuba.

Su respuesta llega poco después de haber mostrado Sheyla momentos de su estancia en el hotel Iberostar Bella Costa, en Varadero junto a su hermana y su sobrina.


Lo más leído hoy:


“Le regalo mi dinero al gobierno de Cuba”, se lee en el mensaje inicial del nuevo video. En él, Sheyla, residente en Matanzas, se refiere directamente a las críticas: “Soy una creída por mostrar mi realidad en Cuba… me debería de dar pena mostrar mi vida cuando hay millones de cubanos que no tienen ni qué comer”.

La tiktoker defiende su decisión de disfrutar junto a su familia siempre que pueda: “¿Ustedes creen que porque yo deje de llevar a mi familia a los hoteles se va a resolver la situación de Cuba?”. Según explicó, no es la única que lo hace y muchos cubanos dentro de la isla también acceden a este tipo de actividades. “Muchísimas personas aquí en Cuba tienen miles de posibilidades que yo no tengo”, añade.

Sheyla también expresó su agradecimiento a su esposo, quien vive fuera de Cuba y es el principal sustento económico de la familia. “Tengo que ponerle una medalla de oro en el cuello porque es lo máximo”, dijo, al tiempo que aseguró que mientras tenga oportunidad, seguirá dándole a su familia experiencias que les eviten “pasar el menor trabajo posible”.

El nuevo video ha generado cientos de comentarios. Algunos criticaron que eligiera apoyar al turismo estatal: “Debería darte pena regalar el dinero que tu marido suda en USA al gobierno”, escribió una usuaria. Otros sugirieron que optara por casas de renta particulares en lugar de hoteles administrados por el Estado.

Sin embargo, la mayoría de los mensajes defendieron su derecho a disfrutar. “No es tu culpa la situación del país”, “La gente envidiosa siempre comenta” o “Tú vives tu vida, no vas a cambiar Cuba por dejar de ir a hoteles” fueron algunos de los comentarios de apoyo.

Usuarios desde otros países como Venezuela, República Dominicana y Estados Unidos también le enviaron mensajes de ánimo y resaltaron su actitud familiar: “Siempre piensas en tu familia, eso es admirable”, comentó una internauta.

Sheyla, por su parte, ha compartido en la misma red otras estancias en el Grand Aston y el Iberostar Laguna Azul, ambos en Varadero. En una de ellas, relató que durante cinco días pagó 600 dólares y en otra criticó la falta de arroz en el buffet: “El único día que pudimos comer arroz fue el último”.

Preguntas frecuentes sobre el turismo en Cuba y las críticas a su gestión

¿Por qué Sheyla fue criticada por vacacionar en hoteles estatales en Cuba?

Sheyla fue criticada porque muchos consideran que al gastar dinero en hoteles estatales, se está apoyando al gobierno cubano, que no utiliza esos ingresos para mejorar las condiciones de vida del pueblo. Este tipo de críticas es común entre aquellos que creen que el turismo en Cuba beneficia principalmente al régimen en lugar de a la población.

¿Qué argumentos utilizó Sheyla para defender sus vacaciones en hoteles cubanos?

Sheyla argumentó que su decisión de disfrutar junto a su familia no resolvería la situación del país y que muchas personas en Cuba también acceden a este tipo de actividades. Defendió su derecho a disfrutar de la vida con su familia siempre que pueda, agradeciendo el apoyo económico de su esposo desde el extranjero.

¿Cuál es la situación actual del turismo en Cuba?

El turismo en Cuba ha experimentado una caída del 30% en 2025 en comparación con el año anterior. Esta disminución se atribuye a la crisis energética, la mala calidad de los servicios, la falta de conectividad aérea y la escasez de productos básicos, que han afectado la confianza de turistas y agencias de viaje internacionales.

¿Cómo afecta el turismo estatal a la economía cubana y a la población?

La inversión estatal prioriza el turismo en detrimento de sectores esenciales como la agricultura, lo que ha generado críticas sobre el modelo económico del país. Mientras el turismo recibe una inversión desproporcionada, la población sufre de escasez de alimentos y productos básicos, intensificando la desigualdad económica en la isla.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada