Actores cubanos lamentan la muerte de Samuel Claxton

Pese a su amplia trayectoria, Claxton vivía en condiciones de vulnerabilidad extrema y sin apoyo institucional. Sus últimos años estuvieron marcados por la enfermedad, precariedad y el abandono del gobierno.

Samuel Claxton © Facebook / Libia Batista Mora y Cubaactores
Samuel Claxton Foto © Facebook / Libia Batista Mora y Cubaactores

Vídeos relacionados:

Numerosas figuras del cine, la televisión y el teatro cubanos han comenzado a publicar emotivos mensajes tras conocerse la muerte del actor Samuel Claxton a los 82 años en La Habana, tras enfrentar un prolongado y delicado estado de salud.

A través de redes sociales, amigos, colegas y admiradores expresaron su tristeza y rindieron tributo a su memoria.


Lo más leído hoy:


Luis Silva, Pánfilo en el humorístico televisivo "Vivir del Cuento", compartió en Facebook una foto del episodio donde Claxton fue invitado.

Captura de Facebook / Luis Silva Pánfilo

Andy Vázquez también le dedicó unas sentidas palabras a modo de homenaje.

"Descansa en paz… luego de una grabación en Vivir del Cuento, tuve el placer de llevarte a tu casa, entre admiración, nervios y frustración mezclada con pena", escribió.

"Un sapingo como yo dándole botella a un clase de actorazo, escuchar anécdotas y consejos que jamás olvidaré. Tu sonrisa todo el tiempo no la olvidaré. Gracias por ese ratico. ¡Tu público jamás te olvidará!", recalcó.

Captura de Facebook / Facundo Vivir del cuento

Desde Miami, el actor Erdwin Fernández expresó su pesar por la distancia que le impidió acompañar a Samuel en sus últimos días.

"Samuel Claxton, mi amigo. Para todos mis amigos y amigas créanme, la lejanía es algo brutal, es sobre todo impotencia y tristeza. Samuel Claxton un hombre increíble, superchévere y excelente artista. Vuela alto, amigo y descansa en paz", dijo.

Captura de Facebook / Erdwin Fernández Collado

Erdwin también dio las gracias a todas las personas que ayudaron a su compañero, en especial a Libia Batista Mora, directora de casting que en los últimos meses encabezó varias campañas solidarias para ayudar al artista que acaba de fallecer.

A pesar de ser una de las figuras más queridas del panorama artístico nacional, Claxton vivía en condiciones de vulnerabilidad extrema y sin apoyo institucional.

Sus últimos años estuvieron marcados por la precariedad y el abandono del gobierno. Esta semana la plataforma Cubaactores pidió ayuda para conseguirle pañales desechables. También gracias a las gestiones de Batista Mora se le pudo resolver una silla de ruedas.

Samuel Claxton enfrentó un carcinoma de vejiga y una nefrostomía percutánea, condiciones que le provocaron severas limitaciones físicas. Incapaz de subir escaleras, tuvo que abandonar su casa en Alamar. Dependía del cuidado de su esposa y de la solidaridad ciudadana.

Fueron sus admiradores y personas de buen corazón quienes acudieron en su ayuda cuando se hizo pública su necesidad de sondas y bolsas colectoras, insumos esenciales para su cuidado diario que no le proporcionaba ninguna institución oficial.

Nacido en Camagüey en 1943, Claxton participó en más de 60 producciones cinematográficas y teatrales.

Es especialmente recordado por su papel de Mantilla en la icónica serie "Su propia guerra", así como por su presencia en películas como "La última cena", "En 3 y 2" y "Caravana". También brilló en escenarios teatrales con obras como "Santa Camila de La Habana Vieja" y "María Antonia".

Su caso vuelve a poner en evidencia la situación crítica que atraviesan muchos artistas cubanos en su vejez, sin respaldo del Ministerio de Cultura ni de la UNEAC. En Internet, los reclamos fueron constantes. "Lo mínimo es que pueda tener sus sondas y recolector sin necesidad de pedir", escribió una usuaria indignada.

Su muerte no solo deja un vacío en la escena artística cubana, sino que también reabre un debate urgente sobre la dignidad y el cuidado de quienes lo dieron todo por la cultura nacional.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada