Cubana estrena su cafetera portátil y así reacciona su pareja: "Déjame probar"

Le envía a su madre en Cuba una cafetera portátil para enfrentar apagones y ella le hace un video cargado de humor y buenas energías sobre cómo compartir un café en pareja.


La creadora de contenidos Maite Soria (@salon_maite_) una cubana residente en Estados Unidos, compartió en redes un video que ha hecho reír a miles de personas. Muestra cómo fue el estreno de una cafetera portátil que le envió a su madre en Cuba para que pudiera preparar café durante los apagones.

La señora prepara con entusiasmo su café y se dispone a ponerle leche condensada para disfrutarlo tranquilamente, pero durante todo el proceso alguien la vigila con intriga. Su pareja, entre curioso y escéptico, espera el resultado.


Lo más leído hoy:


Déjame probar, por si queda bueno eso”, dice él antes de darle un sorbo al café. Ella le pasa el vaso, pero le recuerda que está bien endulzado y él suele beberlo amargo. "¡Uy, sabe a rayos!", bromea el hombre y devuelve el recipiente casi vacío.

La escena ha desatado carcajadas en las redes, donde los seguidores no solo elogian la inventiva cubana frente a la crisis, sino también el carisma de la madre de Maite, quien se roba el show con su simpática preparación del café en esta moderna cafetera portátil que se recarga y se puede usar en los apagones.

"Mándame más tarecos pa’ acá", comentó la madre a su hija entre risas. Si algo ha demostrado este video, es que hasta un simple café puede convertirse en contenido viral cuando se hace con amor, un toque de leche condensada y el cariño cubano.

Preguntas frecuentes sobre la creatividad cubana frente a la crisis energética

¿Cómo se destaca la creatividad de los cubanos ante los apagones?

La creatividad de los cubanos ante los apagones se manifiesta en soluciones innovadoras para resolver problemas cotidianos, como el uso de cafeteras portátiles que funcionan sin electricidad o métodos alternativos para cocinar. Estos ejemplos reflejan la habilidad de los cubanos para adaptarse a la falta de recursos básicos debido a la crisis energética.

¿Qué impacto tienen los apagones en la vida diaria de los cubanos?

Los apagones afectan profundamente la vida diaria de los cubanos, obligándolos a encontrar formas creativas de cocinar, conservar alimentos y realizar actividades cotidianas. Además, provocan un deterioro en la calidad de vida, especialmente para familias con niños y ancianos, quienes sufren las altas temperaturas y la falta de servicios básicos.

¿Qué papel juegan las redes sociales en la situación actual de Cuba?

Las redes sociales son una herramienta clave para la denuncia y visibilización de la situación en Cuba. A través de plataformas como TikTok, los cubanos comparten sus experiencias diarias, mostrando su ingenio para enfrentar la crisis y generando un debate sobre las condiciones de vida en la isla. Estas redes también fomentan el apoyo y la solidaridad entre los usuarios.

¿Cómo están reaccionando los cubanos ante la falta de electricidad?

Los cubanos están reaccionando con ingenio y resiliencia ante la falta de electricidad. Desde el uso de fogones de carbón para cocinar hasta la creación de inventos caseros para cargar dispositivos, estas respuestas reflejan la capacidad de adaptación de los cubanos frente a una crisis energética prolongada que afecta sus vidas diarias.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada