El cubano Yasmani Acosta recibe el máximo galardón deportivo en Chile: “Aquí encontré un hogar”

Yasmani Acosta, luchador grecorromano cubano, recibe el Premio Nacional del Deporte en Chile por su medalla de plata en París 2024 y su contribución al deporte chileno tras escapar de Cuba en 2015.

Yasmani Acosta © Facebook / Yasmani Acosta
Yasmani Acosta Foto © Facebook / Yasmani Acosta

Vídeos relacionados:

El luchador greco cubano Yasmani Acosta recibió el pasado lunes el Premio Nacional del Deporte 2024, máximo galardón deportivo en Chile.

Según el Ministerio del Deporte de Chile, Acosta fue merecedor del galardón “no sólo por su medalla de Plata en Paris 2024, sino que también por su historia y trayectoria en el deporte nacional”.


Lo más leído hoy:


El migrante cubano, que escapó de una delegación cubana en Chile en 2015, dijo sentirse “profundamente agradecido” por el premio y experimentar “uno de los momentos más emocionantes y significativos de mi vida”.

Facebook / Yasmani Acosta

“Sé que no nací en Chile, pero aquí encontré un hogar, una familia y una bandera que he defendido con orgullo. He leído algunos comentarios negativos… y aunque son los menos, duelen, porque intentan borrar con palabras lo que se ha construido con años de sacrificio, esfuerzo y disciplina”, escribió el cubano en un post de Facebook.

“Pero también están los muchos mensajes de cariño, las palabras en la calle, los abrazos, las fotos, la gente que me pregunta por mis próximas competencias… eso me recuerda que la mayoría sí valora lo que hacemos los deportistas con el corazón”, añadió.

El cubano mandó un mensaje optimista y reivindicador: “Tu valor está en tu trabajo, en cómo luchas por tus metas, en cómo te levantas cada día para seguir adelante, aunque no todos lo vean”.

“Porque dentro y fuera del colchón, siento el corazón de Chile”, dijo el cubano, quien dejó entrever que se prepara para la próxima cita Los Angeles 2028.

Acosta protagonizó uno de los momentos más icónicos de los pasado Juegos Olímpicos, tras enfrentarse en una final histórica de los 130 kilogramos del estilo greco de París 2024 a su compatriota e ídolo Mijaín López, finalmente pentacampeón olímpico.

El Premio Nacional del Deporte incluye una retribución en metálico de 245 unidades tributarias mensuales (UTM), unos 16,818,760 pesos chilenos (unos 18 mil dólares).

Ya tras el subcampeonato olímpico, el gobierno chileno otorgó a Acosta un premio de 600 UTM, equivalente a más de 39 millones de pesos chilenos, aproximadamente 43,000 dólares.

Yasmani Acosta (Matanzas, 1987), subcampeón en lucha grecorromana en los Juegos Olímpicos de París, en 2015 tomó la decisión de escapar de la delegación cubana con la que asistió a los Panamericanos de Chile.

El cubano tuvo el apoyo del luchador chileno Andrés Ayub, con quien mantiene una buena amistad hasta la actualidad.

El éxito de Acosta no solo celebra una victoria personal, sino que también resalta las diferencias en el apoyo estatal a los deportistas entre Chile y Cuba, subrayando la importancia del reconocimiento y la recompensa justa por el esfuerzo y la dedicación en el deporte de alto rendimiento.

Preguntas frecuentes sobre Yasmani Acosta y su reconocimiento en Chile

¿Por qué Yasmani Acosta fue galardonado con el Premio Nacional del Deporte en Chile?

Yasmani Acosta fue galardonado con el Premio Nacional del Deporte en Chile gracias a su medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 y su destacada trayectoria en el deporte nacional chileno. El reconocimiento también valora su historia personal de migración y adaptación al país sudamericano.

¿Cómo llegó Yasmani Acosta a representar a Chile?

Yasmani Acosta decidió quedarse en Chile en 2015 tras escapar de una delegación cubana durante los Juegos Panamericanos. Desde entonces, ha representado a Chile en competencias internacionales, convirtiéndose en una figura destacada del deporte chileno.

¿Qué impacto ha tenido Yasmani Acosta en el deporte chileno y cómo ha sido recibido por la sociedad?

Yasmani Acosta ha tenido un impacto significativo en el deporte chileno, no solo por sus logros deportivos sino también por su historia de superación y adaptación. Aunque ha recibido algunos comentarios negativos, la mayoría de la sociedad chilena valora su esfuerzo y dedicación.

¿Cuál es el mensaje de Yasmani Acosta para otros deportistas y migrantes en situaciones similares?

Yasmani Acosta envía un mensaje optimista y motivador a otros deportistas y migrantes, destacando la importancia del trabajo duro y la perseverancia para alcanzar metas. Él enfatiza que el verdadero valor está en el esfuerzo diario y en seguir adelante, incluso cuando los demás no lo reconozcan.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada