“No me metieron en el cuartico”: Cubana relata regreso a EE.UU. desde Cuba

Una cubana relata su viaje a Cuba y su regreso a EE.UU., destacando un proceso de entrada sin complicaciones en el aeropuerto de Miami y desmintiendo rumores sobre restricciones al reingreso.


Una cubana residente en Estados Unidos compartió en redes sociales su reciente experiencia de viaje a Cuba, con el objetivo de aclarar dudas y disipar temores que muchos compatriotas sienten al pensar en regresar a la isla y luego reingresar a territorio estadounidense.

La joven, identificada en TikTok como La-Cubana-De-Dallas, dijo que emigró a EE.UU. en 2023 mediante la aplicación CBP One.


Lo más leído hoy:


Explicó que en agosto de 2024 solicitó su residencia permanente y la recibió apenas dos meses después, en octubre.

Una vez con su estatus regularizado, decidió viajar a Cuba en mayo de 2025, para celebrar el Día de las Madres junto a sus seres queridos, tras un largo tiempo sin visitarlos.

“Demoré en ir por las supuestas leyes que la gente inventa, por las falsas noticias y por todo lo que se comenta en redes sociales. Tuve miedo, pero me arriesgué porque ya era demasiado el deseo de ver a mi familia”, confesó en el video.

Durante su estancia de una semana en la isla, la preocupación no desapareció del todo. Asegura que el mayor temor era el regreso, sobre todo cómo sería el trato en el aeropuerto, si habría represalias o restricciones, o si la retendrían en el ya temido “cuartico”.

Sin embargo, su entrada por el aeropuerto de Miami, donde hizo conexión hacia Dallas, Texas, fue fluida y sin complicaciones. Relata que los oficiales de aduana solo le hicieron cuatro preguntas básicas: de dónde venía, cuántos días había estado, el motivo del viaje y cuánto dinero llevaba consigo.

“No me metieron en ningún cuarto, como dice la gente. Todo fue perfecto”, explicó, asegurando que no le interrogaron más allá de lo habitual ni la sometieron a ningún chequeo especial.

Además, aclara que, según su experiencia, las personas que sí son retenidas brevemente en la aduana suelen ser aquellas que no declaran objetos o mercancías o que deben ser sometidas a controles de rutina como pruebas de drogas.

Durante el viaje, también escuchó rumores de que a partir del 21 de mayo no se permitiría más el reingreso de cubanos que hubieran viajado a la isla, pero tras buscar información oficial y consultar redes sociales, no encontró evidencia que respaldara esa versión.

“Espero que este video sea un motivo más para que muchas personas no se preocupen tanto con ir a Cuba y regresar”, concluyó.

Este testimonio se suma a otros similares de cubanos residentes en EE.UU. que han viajado recientemente a la isla y han regresado sin inconvenientes, como fue el caso del publicado por @salonmaite, quien aseguró en un video en TikTok que entregó su pasaporte “en menos de un segundo” y no enfrentó ninguna dificultad al reingresar al país norteamericano.

En cambio, una joven identificada como Diva Vargas, relató que viajó a la isla para ver a su madre enferma. Antes de abordar el vuelo, una empleada del aeropuerto, según contó, le advirtió, aunque con amabilidad, sobre los riesgos de viajar a Cuba en medio de la incertidumbre migratoria actual.

Aun así, decidió continuar el viaje, motivada por razones familiares que, como en muchos casos, pesan más que el miedo. A su regreso a Estados Unidos, sí fue llevada al llamado “cuartico”, una sala donde agentes migratorios realizan entrevistas adicionales a ciertos viajeros.

“Me llevaron para el famoso cuartico y fueron súper amables”, aseguró, desmintiendo así las versiones alarmistas que circulan en redes sociales sobre malos tratos o bloqueos al reingreso.

Preguntas frecuentes sobre viajes de cubanos a EE.UU. desde Cuba

¿Es cierto que los cubanos enfrentan problemas al reingresar a EE.UU. tras visitar Cuba?

La mayoría de los testimonios indican que los cubanos no enfrentan problemas significativos al reingresar a EE.UU., siempre y cuando tengan su documentación en regla. Aunque algunos son llevados al "cuartico" para entrevistas adicionales, esto es parte de un proceso rutinario y no implica necesariamente problemas mayores.

¿Por qué algunos viajeros son llevados al "cuartico" en el aeropuerto de EE.UU.?

Ser llevado al "cuartico" es una práctica común en los aeropuertos de EE.UU. para realizar entrevistas adicionales o verificaciones de rutina. Esto puede suceder por varias razones, como no declarar objetos, controles de rutina o verificaciones de identidad. No necesariamente indica un problema serio, y muchos viajeros reportan que el proceso es rápido y sin complicaciones.

¿Qué preguntas suelen hacer los oficiales de inmigración al regresar de Cuba?

Las preguntas suelen ser básicas: de dónde viene el viajero, cuántos días estuvo fuera, el motivo del viaje y cuánto dinero lleva consigo. Estas preguntas son parte del proceso de entrada estándar y no deberían causar preocupación.

¿Existen restricciones oficiales para que los cubanos residentes en EE.UU. viajen a Cuba?

No hay restricciones oficiales que impidan a los cubanos residentes en EE.UU. viajar a Cuba. Sin embargo, es importante estar al tanto de posibles cambios en las políticas migratorias y verificar siempre con fuentes oficiales antes de viajar, debido a la desinformación que circula en redes sociales.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada