En menos de un mes, la comunidad cubana dentro y fuera de la isla logró reunir más de 10,800 dólares para trasladar a Ayamey, una joven que necesita atención médica urgente.
La familia, integrada por su madre y su padrastro, llegó recientemente a Florianópolis, Brasil, donde ya cuentan con una vivienda en un edificio que acoge a una numerosa comunidad cubana. Además, se encuentran cerca del hospital renal donde Ayamey espera recibir atención médica especializada y sin costo alguno.
Lo más leído hoy:

Según relató la periodista Mónica Baró Sánchez, impulsora de la campaña de recaudación, Ayamey llegó a Brasil con un estado de salud delicado, marcada por una hemoglobina baja y sin muchas opciones de tratamiento en Cuba. Su objetivo es acceder a un trasplante de riñón y luchar por una vida digna.
De los 10,808 dólares recaudados, ya se han gastado aproximadamente 3,700 dólares en el traslado de la familia. El resto del dinero servirá para cubrir los primeros seis meses de vida en Brasil, en lo que Ayamey se estabiliza y su madre puede dedicarse a cuidarla. El padrastro de la joven comenzará a trabajar lo antes posible para ayudar a sostener económicamente al núcleo familiar.
Mónica Baró también compartió una captura de la plataforma GoFundMe, donde aparece el monto neto recibido, tras deducir las comisiones de la plataforma: 10,417.89 dólares. Más adelante, la familia compartirá un mensaje de agradecimiento y confirmación de la recepción total del dinero.
“Gracias nuevamente a todas las personas que aportaron lo que pudieron, que donaron o compartieron, y contribuyeron a darle una oportunidad de vivir a Ayamey”, expresó Baró Sánchez en un emotivo mensaje publicado en redes sociales.
Desde los 10 años, Ayamey ha vivido conectada a una máquina de hemodiálisis tres veces por semana. Su pequeño cuerpo, de apenas 1.50 metros y 39 kilos, lleva las marcas de una infancia marcada por la enfermedad con catéteres, cicatrices, pinchazos, interrupción escolar y la pérdida de muchos compañeros de sala. Ella es la última sobreviviente de su grupo de hemodiálisis en el Hospital Pediátrico de Centro Habana.
A pesar de su lucha, las opciones en Cuba están prácticamente agotadas. Aunque el gobierno asegura haber retomado los trasplantes renales desde 2022, médicos y pacientes aseguran que el programa está paralizado. En hospitales como el Miguel Enríquez, donde Ayamey se atiende actualmente, faltan suministros básicos como medicamentos, filtros, hierro y eritropoyetina, y muchas veces deben llevar ellos mismos los insumos. Recientemente, sufrió la ruptura de su fístula arteriovenosa y estuvo a punto de perder el brazo izquierdo.
"Si buscan mi historia en los medios sabrán que no tengo tiempo para esperar... Espero que a cada persona que me ayude la vida le devuelva todo en salud", escribió Ayamey en su mensaje de GoFundMe.
Este caso se suma a una serie de iniciativas solidarias protagonizadas por cubanos en los últimos tiempos. Entre ellos el más destacado es el del fallecido niño Damir Ortiz, diagnosticado con neurofibromatosis tipo 1 y leucemia aguda, quien fue trasladado a Estados Unidos gracias a una campaña que recaudó más de 36,800 dólares en menos de 24 horas para costear una ambulancia aérea.
En Ciego de Ávila, la comunidad cubana recaudó más de 1 millón de pesos cubanos y alrededor de 1,080 dólares en solo cuatro días para comprar una casa a una anciana de 88 años y su hija maestra, quienes vivían en condiciones de extrema pobreza.
Además, Lía Isabel García Torres, una niña cubana de cinco años con leucemia linfoide aguda, logró reunir los 30,000 dólares necesarios para su tratamiento en el Hospital Nicklaus Children's en Miami, gracias a una campaña solidaria impulsada por activistas y la comunidad cubana.
En Matanzas, dos jóvenes cubanas organizaron una iniciativa para recolectar ropa y otros insumos destinados a niños sin amparo familiar, destacando la importancia de la solidaridad comunitaria en tiempos de crisis.
Preguntas frecuentes sobre la campaña para ayudar a Ayamey Valdés
¿Cuánto dinero se ha recaudado para Ayamey Valdés y en qué se ha utilizado?
Se han recaudado más de 10,800 dólares en menos de un mes para ayudar a Ayamey Valdés. De este total, aproximadamente 3,700 dólares se destinaron al traslado de la familia a Brasil. El resto del dinero se utilizará para cubrir los primeros seis meses de vida en Brasil mientras Ayamey recibe tratamiento médico.
¿Por qué Ayamey Valdés necesita tratamiento médico en Brasil?
Ayamey Valdés sufre de insuficiencia renal crónica y necesita un trasplante de riñón, un procedimiento al que no tiene acceso en Cuba debido a la crisis del sistema de salud en la isla. En Brasil, se encuentra cerca de un hospital especializado que le proporcionará atención sin costo, lo que representa una esperanza de vida para ella.
¿Cómo ha reaccionado la comunidad cubana ante la situación de Ayamey?
La comunidad cubana, tanto dentro como fuera de la isla, ha mostrado gran solidaridad al recaudar fondos rápidamente para apoyar a Ayamey Valdés. Esta respuesta refleja un patrón de unión y apoyo en situaciones de crisis, similar a otras campañas exitosas para ayudar a cubanos en situaciones médicas críticas.
¿Cuáles son las dificultades del sistema de salud en Cuba que afectan a pacientes como Ayamey?
El sistema de salud en Cuba enfrenta una grave crisis debido a la falta de insumos, personal y condiciones adecuadas, lo que ha llevado a la virtual detención de trasplantes renales y otros procedimientos críticos. Esta situación obliga a muchos pacientes a buscar tratamientos en el extranjero, como es el caso de Ayamey Valdés.
Archivado en: