¿Por qué se llama La Habana?

El nombre de la capital de Cuba: ¿proviene de un cacique taíno, una palabra ancestral o un término extranjero? Aquí te contamos los detalles de este enigma histórico.


La historia detrás del nombre de La Habana está envuelta en leyendas, raíces indígenas y evoluciones lingüísticas. Aunque existen varias teorías, la más aceptada señala que el nombre proviene del cacique Habaguanex, un líder taíno que gobernaba la región donde se fundó el primer asentamiento español.

Habaguanex era una figura influyente entre los pueblos originarios del occidente cubano, y su nombre fue adoptado por los colonizadores para nombrar la villa fundada en 1514 y trasladada a su actual ubicación en 1519.

Esta hipótesis es destacada por varios historiadores, como el fallecido Eusebio Leal, y conecta directamente la identidad de la ciudad con sus raíces taínas.

Otras versiones menos aceptadas sugieren que “Habana” podría derivarse de la palabra taína sabana, pronunciada como jabana en dialectos arahuacos.

También hubo quienes defendieron la idea de que La Habana viene de raíces germánicas, por la palabra "haven" (puerto). Existe además, una interpretación legendaria de origen aruaco, donde el término "abana" quiere decir "ella está loca", y hace alusión a una india llamada Guara.

En cuanto a la forma escrita del nombre, el historiador cubano Emilio Roig de Leuchsenring documentó que durante más de dos siglos fue común escribir Havana o Hauana, como aparece en los libros del Cabildo y en obras como la Brevísima relación de la destrucción de las Indias, de Bartolomé de Las Casas.


Lo más leído hoy:


Fue a partir de 1798 cuando comenzó a usarse progresivamente Habana con “b” en documentos cubanos, aunque no fue hasta 1821 que esta forma se consolidó por completo, desplazando definitivamente a la anterior.

Más allá de la grafía, el nombre de La Habana conserva en su raíz la memoria indígena, con Habaguanex como símbolo de la historia viva que perdura en la identidad de la capital cubana.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.




Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada