La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, la mayor unidad generadora del país, sincronizó con el Sistema Eléctrica Nacional (SEN) la tarde de este sábado, luego de haber estado fuera de servicio por una avería.
La Unión Eléctrica informó en sus redes sociales a las 4:42 pm. la CTE estaba "en línea con el SEN".

La mañana del viernes, la unidad salió inesperadamente del Sistema Eléctrico Nacional debido a una fuga en el condensador, según confirmaron fuentes de la UNE.
Los técnicos iniciaron trabajos de urgencia con la intención de devolverla a la red en menos de 24 horas. Sin embargo, el intento de reinicio en la madrugada del viernes fracasó. Una segunda avería impidió el arranque, lo que obligó a detener nuevamente los equipos.
La Antonio Guiteras, principal generadora térmica del país, no había conseguido estabilizar su funcionamiento este sábado tras una serie de fallos registrados en las últimas 48 horas.
Lo más leído hoy:
Pese a que en la tarde del viernes las autoridades informaron que se había reparado la avería que la sacó del SEN, demoró en sincronizar.
Este sábado, durante el proceso de arranque, se presentó un mal funcionamiento en una de las bombas de alimentar, explicaron los técnicos a la prensa. La nueva avería, dijeron, tomaría entre seis u ocho horas.
Sin embargo, una versión anterior ofrecida por la Unión Eléctrica (UNE), aseguró que la avería original consistía en una rotura en el grupo de arrastre del motor de corriente alterna del Calentador de Aire Regenerativo, y ya había sido solucionada.
Sin la Guiteras, Cuba vivió el viernes otra jornada marcada por prolongados apagones debido al grave déficit de generación eléctrica que afecta al país.
Según el informe emitido este sábado por la Unión Eléctrica (UNE), el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) registró una afectación de 1,601 megavatios (MW) durante la noche del viernes, cifra superior a lo planificado y a pesar de que ni siquiera coincidió con la hora de máxima demanda.
Actualmente, el panorama es crítico en la generación distribuida. Un total de 47 centrales están fuera de servicio por falta de combustible, lo que representa una pérdida de 369 MW. Además, 86 MW están inactivos por falta de aceite, y otros 64 MW están fuera en la patana de Melones, sumando un total de 519 MW indisponibles en este segmento.
Con ese escenario, se estima que para el horario de mayor demanda este sábado haya una afectación de 1,570 MW.
Preguntas frecuentes sobre la termoeléctrica Antonio Guiteras y la crisis energética en Cuba
¿Por qué la termoeléctrica Antonio Guiteras se desconectó del Sistema Eléctrico Nacional?
La termoeléctrica Antonio Guiteras salió del Sistema Eléctrico Nacional debido a una fuga en el condensador. Este tipo de averías es frecuente y refleja la fragilidad técnica de la planta, que enfrenta problemas recurrentes debido a su envejecida infraestructura y falta de mantenimiento adecuado.
¿Cuál es el impacto de las fallas en la termoeléctrica Antonio Guiteras en el suministro eléctrico de Cuba?
Las fallas en la termoeléctrica Antonio Guiteras contribuyen significativamente al déficit energético en Cuba, provocando apagones prolongados en varias regiones del país. La planta es una de las principales fuentes de generación eléctrica, y su desconexión agrava la ya crítica situación del sistema eléctrico nacional.
¿Qué medidas ha tomado el gobierno cubano para solucionar la crisis energética actual?
El gobierno cubano ha prometido inversiones para modernizar infraestructuras y recuperar capacidad de generación, incluyendo la compra de unidades móviles de generación. Sin embargo, la credibilidad de estas promesas es limitada, y la población sigue enfrentando apagones prolongados sin soluciones claras a corto plazo.
¿Qué consecuencias sociales ha tenido la crisis energética en Cuba?
La crisis energética ha generado un creciente malestar social en Cuba, con protestas en varias ciudades debido a los apagones prolongados. La población está cada vez más frustrada con la falta de transparencia y las promesas incumplidas de las autoridades sobre la mejora del suministro eléctrico.
Archivado en: