Fallece el médico español que prolongó diez años la vida de Fidel Castro

José Luis García Sabrido, conocido por su cercanía al régimen cubano y por haber intervenido a líderes como Fidel Castro, Raúl Castro y Hugo Chávez, falleció dejando un legado médico envuelto en controversia por su rol en la prolongación de gobiernos autoritarios en América Latina.


El cirujano español José Luis García Sabrido, conocido por haber intervenido quirúrgicamente al dictador cubano Fidel Castro y haber contribuido a prolongar su vida casi una década más, falleció recientemente, dejando tras de sí un legado médico tan brillante como polémico por sus vínculos con figuras autoritarias de América Latina.

Apodado por el propio Castro como el “doctor milagro”, García Sabrido viajó de urgencia a La Habana en 2006 cuando el comandante, tras sufrir una hemorragia intestinal severa, estuvo al borde de la muerte.

Mientras el régimen cubano mantenía en secreto el verdadero estado de salud de su líder, fue este médico madrileño quien logró estabilizarlo tras varias intervenciones fallidas por parte de doctores cubanos.

Su actuación permitió que el dictador viviera casi diez años más, tiempo que el régimen utilizó para reforzar el traspaso de poder a su hermano Raúl Castro y contener cualquier apertura democrática.

García Sabrido no solo fue el médico de cabecera de los Castro. También intervino al entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, otro líder autoritario que se aferró al poder hasta su muerte.

Aunque la primera cirugía a Chávez la realizaron médicos cubanos, fue García Sabrido quien lo operó posteriormente, cuando ya se hablaba abiertamente de un posible cáncer de colon.


Lo más leído hoy:


Durante su convalecencia, Chávez mantuvo el control del gobierno venezolano desde La Habana, profundizando la injerencia cubana en los asuntos internos del país sudamericano y contribuyendo al deterioro institucional que sufre aún hoy esa nación.

La cercanía del cirujano con la élite cubana comenzó por su relación con el bailarín Antonio Gades, amigo íntimo de Fidel Castro. A partir de entonces, García Sabrido se convirtió en una figura de confianza del clan familiar. Operó también a Raúl Castro y atendió a su esposa, Vilma Espín. Su discreción y lealtad le garantizaron un acceso sin precedentes a los círculos más cerrados del poder cubano.

Aunque su trayectoria médica en España fue destacada, fue jefe de Cirugía General III del Hospital Gregorio Marañón, pionero en trasplantes hepáticos, y referente en el tratamiento oncológico, su nombre quedará asociado a su papel como médico de figuras de gobiernos autoritarios de América Latina.

Entre sus pacientes también figuró el expresidente español Mariano Rajoy, a quien operó de una hernia inguinal.

Con su muerte, desaparece un médico que combinó talento clínico con decisiones éticamente cuestionables al servicio de líderes que pisotearon libertades fundamentales en nombre del poder absoluto.

Preguntas frecuentes sobre el legado de José Luis García Sabrido y su impacto en Cuba

¿Quién fue José Luis García Sabrido y cuál fue su relación con Fidel Castro?

José Luis García Sabrido fue un cirujano español conocido por haber intervenido quirúrgicamente a Fidel Castro, prolongando su vida casi una década más. Fue apodado por Castro como el “doctor milagro” tras estabilizarlo en 2006 cuando el dictador sufrió una hemorragia intestinal severa.

¿Qué impacto tuvo la prolongación de la vida de Fidel Castro en el régimen cubano?

La prolongación de la vida de Fidel Castro permitió al régimen cubano reforzar el traspaso de poder a su hermano Raúl Castro y contener cualquier apertura democrática. Durante esos años, se fortaleció el control del régimen sobre el pueblo cubano, limitando aún más las libertades fundamentales.

¿Cuál fue el papel de José Luis García Sabrido en la salud de otros líderes autoritarios?

Además de Fidel Castro, José Luis García Sabrido intervino al entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en un momento crítico de su enfermedad. Su intervención médica permitió a Chávez gobernar desde La Habana, lo que profundizó la injerencia cubana en Venezuela y aceleró su deterioro institucional.

¿Qué legado dejó José Luis García Sabrido en la medicina española?

José Luis García Sabrido fue un pionero del trasplante hepático en España y jefe de servicio de cirugía general en el Hospital Gregorio Marañón durante 30 años. Aunque su trayectoria médica fue destacada, su legado es también polémico debido a su asociación con regímenes dictatoriales.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada