La polémica petición de los abogados de Derek Rosa, el adolescente acusado de matar a su madre en Hialeah

Este viernes se celebró una nueva audiencia sobre el caso en la corte criminal de Miami-Dade.

 © Collage Captura de Univision
Foto © Collage Captura de Univision

Vídeos relacionados:

En una jugada legal que ha despertado reacciones en la opinión pública, la defensa de Derek Rosa, el adolescente acusado de asesinar a su madre en Hialeah, ha solicitado excluir del juicio una de las pruebas más contundentes del caso: su propia confesión a la policía.

La moción ha sido calificada por algunos como un intento legítimo de garantizar un debido proceso, mientras que para otros representa un obstáculo para el esclarecimiento de la verdad.

Durante una audiencia celebrada este viernes en la corte criminal de Miami-Dade, los abogados defensores argumentaron que la confesión fue obtenida sin que Derek, de tan solo 13 años en el momento del crimen, comprendiera plenamente sus derechos constitucionales.

Aseguran que “no entendió lo que implicaba hablar a los detectives sin la presencia de un abogado”, lo que representa una grave violación a sus garantías procesales.

Según documentos presentados en corte -citado por la prensa local- la defensa sostiene que se le leyó al menor una advertencia incorrecta al explicarle sus derechos, razón por la cual solicitan una audiencia formal para discutir la legalidad de dicho interrogatorio.

Otras solicitudes y tensiones en sala

En la audiencia, que contó con la participación virtual de Derek Rosa -aunque no apareció en cámara- también se abordaron otros temas que generan tensión entre defensa y fiscalía.


Lo más leído hoy:


Uno de los puntos álgidos fue la filtración de imágenes y videos obtenidos de una cámara instalada en el dormitorio donde Irina García dormía con su hija recién nacida.

Estas imágenes, captadas en la noche del crimen, habrían llegado a manos de medios de comunicación y circularon en redes sociales.

La defensa exigió saber “quién tomó las fotos y videos de la noche del crimen y las filtró”, enfatizando que “cuando se sepa el nombre del que lo hizo, esto tomaría relevancia”.

Sin embargo, el juez Richard Hersch consideró, por ahora, que ese asunto es “irrelevante” para el proceso judicial.

Otro elemento que ha generado debate es una conversación grabada entre Frank Ramos -pareja de Irina García y padrastro de Derek- y una mujer a la que supuestamente le habría contado detalles del crimen.

La defensa pide que se incluya como evidencia, pero la fiscalía insiste en que fue una conversación “grabada sin consentimiento”, y que no contiene información de primera mano.

Salud mental en la balanza

La defensa también ha solicitado mantener en privado los récords de salud mental de Derek Rosa hasta el momento del juicio.

El menor ha sido diagnosticado con autismo y trastorno de déficit de atención, condiciones que la defensa considera claves para entender su estado emocional y cognitivo en el momento del crimen.

Sin embargo, el juez Hersch indicó que la fiscalía debe tener acceso a esta información para garantizar un proceso justo: “considera relevante que la fiscalía los tenga, para tener acceso al diagnóstico y tratamiento”.

La salud mental de Derek podría ser un eje central en el juicio. Incluso, una doctora del sistema correccional podría testificar al respecto, aunque la fiscalía advirtió que aún no ha recibido evidencia médica formal y evalúa solicitar una evaluación independiente.

Teoría alterna del crimen: ¿Un nuevo sospechoso?

En un giro que podría reconfigurar la narrativa del caso, hace algunos semanas la defensa ha introducido una “teoría alterna del crimen”.

Según documentos judiciales citados por la cadena Univision, audios y mensajes de redes sociales vinculados a Frank Ramos podrían sugerir la existencia de otro posible sospechoso, distinto a Derek Rosa.

El abogado defensor José Báez ha insistido en obtener más pruebas vinculadas al padrastro del adolescente, incluyendo información sobre vuelos presuntamente relacionados con la esposa legal de Ramos y sus hijas, que estaban en Cuba en la fecha del crimen.

Aunque el estado entregó esos documentos, se protegió la identidad de las menores por razones de privacidad.

Cronograma del juicio y próxima audiencia

El juez Richard Hersch fijó el inicio del juicio para el 22 de septiembre de 2025.

Se espera que la selección del jurado comience a finales de junio.

La próxima audiencia está programada para el 9 de julio, donde se seguirán discutiendo aspectos clave como la admisión de pruebas y nuevas mociones de la defensa.

Derek Rosa, quien ahora tiene 14 años, se encuentra recluido en el centro para adultos Metro West, a la espera de enfrentar un juicio por asesinato en primer grado.

El caso ha conmocionado a la comunidad de Hialeah y del sur de Florida desde que se conoció el brutal asesinato de Irina García, una madre de 39 años que cuidaba de su hija recién nacida cuando fue apuñalada.

Videos recientes obtenidos por Univision mostraron a la abuela de Derek Rosa y uno de sus nietos llegando al complejo de apartamentos tras el crimen, así como el interrogatorio al que fue sometido la abuela por parte de la policía.

La opinión pública permanece dividida. En cada audiencia judicial, se presentan tanto personas que respaldan al adolescente como otras que exigen justicia por la víctima.

Preguntas frecuentes sobre el caso de Derek Rosa y el asesinato de su madre en Hialeah

¿Por qué la defensa de Derek Rosa quiere excluir su confesión del juicio?

La defensa argumenta que Derek Rosa, quien tenía 13 años en el momento del crimen, no comprendió plenamente sus derechos constitucionales al confesar a la policía sin la presencia de un abogado. Por ello, consideran que su confesión fue obtenida de manera no adecuada y buscan excluirla del juicio para garantizar un debido proceso.

¿Qué teoría alternativa presenta la defensa sobre el crimen?

La defensa de Derek Rosa ha introducido una teoría alterna que sugiere que Frank Ramos, el padrastro de Derek, podría ser un posible sospechoso del crimen. Basan esta teoría en mensajes y audios de Ramos que describen detalles del homicidio que, según la defensa, solo podría conocer alguien que estuvo presente en la escena del crimen.

¿Qué papel juega la salud mental de Derek Rosa en su defensa?

La defensa de Derek Rosa ha solicitado mantener en privado sus récords de salud mental, ya que el menor ha sido diagnosticado con autismo y trastorno de déficit de atención. Consideran que estas condiciones son claves para entender su estado emocional y cognitivo en el momento del crimen y podrían ser un eje central en el juicio.

¿Por qué Derek Rosa sigue detenido en una cárcel para adultos?

El juez Richard Hersch ha denegado repetidas veces la petición de la defensa de trasladar a Derek Rosa a un centro de detención juvenil. A pesar de su corta edad, el juez considera que debe permanecer en la cárcel para adultos hasta el juicio, que enfrentará como adulto por el cargo de asesinato en primer grado.

VER COMENTARIOS (2)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada