Pronostican lluvias fuertes y tormentas en varias regiones de Cuba

Se prevén lluvias y tormentas este miércoles en varias regiones del país, con mayor incidencia en el centro, debido a la interacción de una onda tropical y una baja presión.

Lluvias en Cuba (Imagen de referencia) Foto © Facebook / Raúl Navarro González

Un escenario meteorológico inestable podría provocar lluvias fuertes y tormentas este miércoles en varias regiones del país, debido a la interacción de una onda tropical y una baja presión.

La advertencia fue emitida en Facebook por el meteorólogo cubano Raydel Ruisánchez, quien explicó que la onda tropical avanza por el sur del país, mientras una zona de baja presión en niveles altos de la atmósfera, ubicada al norte, crea condiciones favorables para la formación de tormentas.

Captura Facebook / Raydel Ruisanchez

La combinación de estos sistemas con el fuerte calentamiento diurno y otros factores locales podría generar lluvias intensas en horas de la tarde del martes, especialmente en la región oriental, aunque también se esperaban precipitaciones más aisladas en otras zonas del país.

Para este miércoles, se anticipa que las lluvias sean más frecuentes en el centro y occidente, a medida que los sistemas se desplacen hacia el oeste.

El especialista advirtió que algunas de estas lluvias podrían ser localmente severas, por lo que recomendó mantener la precaución ante el desarrollo de tormentas vespertinas.


Lo más leído hoy:


En este sentido, una tromba marina fue avistada la mañana de este miércoles al oeste de la Península de Hicacos, en la provincia de Matanzas.

Captura Facebook / Henry Delgado Manzor

Según reportó en Facebook el meteorólogo Henry Delgado Manzor, el fenómeno fue observado a las 9:40 a.m. desde la zona del peaje en la Vía Blanca, justo a la entrada del balneario turístico de Varadero.

Según el especialista, la tromba presentó poco movimiento y su duración fue de aproximadamente 10 minutos.

Delgado compartió una imagen y un video breve del evento natural, captados por el aficionado Eddy Hernández Rodríguez, a quien agradeció públicamente por el reporte.

Anteriormente, se había alertado que el mes de junio iba a ser lluvioso para Cuba, una buena noticia para la población severamente afectada por la sequía.

Recientemente, la Universidad Estatal de Colorado (CSU) ratificó su pronóstico de que la actual temporada ciclónica en el Atlántico será más activa de lo habitual, con 17 tormentas con nombre, 9 huracanes y 4 de gran intensidad (categorías 3, 4 o 5).

Preguntas frecuentes sobre el pronóstico de lluvias y tormentas en Cuba

¿Qué fenómenos meteorológicos están afectando a Cuba actualmente?

Una onda tropical y una baja presión están provocando un escenario meteorológico inestable en Cuba. Estos sistemas, combinados con el fuerte calentamiento diurno, están generando lluvias intensas y tormentas, principalmente en el centro y occidente del país.

¿Qué regiones de Cuba se verán más afectadas por las lluvias y tormentas?

Se espera que las lluvias más intensas afecten principalmente las regiones central y occidental de Cuba, aunque la región oriental también podría experimentar algunas precipitaciones. Es importante que los residentes de estas áreas mantengan la precaución ante posibles eventos severos.

¿Qué medidas de precaución deberían tomar los residentes en las zonas afectadas?

Debido a la posibilidad de lluvias intensas y tormentas severas, se recomienda a los residentes mantenerse informados a través de canales oficiales, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, y evitar desplazarse por áreas inundadas. También es aconsejable tener un plan de emergencia en caso de que las condiciones climáticas empeoren.

¿Qué es una tromba marina y cómo afecta a Cuba?

Una tromba marina es una columna de aire en rotación que se forma sobre superficies acuáticas. En Cuba, recientemente se avistó una tromba marina cerca de Varadero, la cual, aunque visualmente impresionante, no representó un peligro significativo ya que no tocó tierra ni afectó embarcaciones cercanas.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada