
Vídeos relacionados:
Un nuevo derrumbe parcial se registró en la tarde del martes en La Habana Vieja, sin que se reportaran víctimas, informó el medio independiente Cubanet.
El incidente ocurrió alrededor de las 6:00 p.m. en la calle Muralla, entre Compostela y Aguacate, cuando el balcón de un inmueble deteriorado se desplomó repentinamente.
Aunque en ese momento no pasaba nadie por el lugar, el hecho generó alarma entre los vecinos, quienes llevan años denunciando el mal estado de los edificios en esa zona patrimonial.
Minutos después del desplome, un hombre decidió derribar los restos del balcón que aún quedaban en pie, para evitar una tragedia como la que conmocionó a la capital en 2020, cuando tres niñas perdieron la vida al caer parte de un balcón en la misma área.
Este nuevo derrumbe pone de relieve el deterioro estructural de numerosos edificios en el municipio Habana Vieja, donde muchas viviendas antiguas, algunas con más de un siglo de antigüedad, presentan serios daños sin que las autoridades ofrezcan soluciones efectivas.
Vecinos aseguran que, pese a las constantes advertencias sobre el riesgo de colapso de techos, paredes y balcones, los trabajos de rehabilitación son escasos y se priorizan solo en áreas turísticas o en proyectos de inversión extranjera.
Lo más leído hoy:
“Cada vez que se cae algo, nos acordamos de las niñas, pero aquí no se hace nada. Hasta que no pase otra tragedia, seguirán las promesas vacías”, lamentó una residente del lugar.
Los derrumbes en La Habana Vieja y otros municipios capitalinos se han convertido en un fenómeno recurrente, agravado por la falta de mantenimiento, la antigüedad de los inmuebles y la crisis económica que atraviesa el país.
Solo en lo que va de año, se han reportado varios colapsos parciales y totales de edificaciones en distintos puntos de la ciudad, con saldo de heridos y daños materiales, aunque en esta ocasión no hubo que lamentar víctimas.
Preguntas frecuentes sobre el derrumbe de edificaciones en Cuba
¿Qué ocurrió en el reciente derrumbe en La Habana Vieja?
El balcón de un edificio deteriorado en La Habana Vieja se desplomó sin causar víctimas. El incidente ocurrió en la calle Muralla y generó alarma entre los vecinos, quienes han denunciado reiteradamente el mal estado de las edificaciones en la zona.
¿Cuál es la situación del fondo habitacional en Cuba?
El estado del fondo habitacional en Cuba es crítico. Más del 35 % de las viviendas se encuentran en mal estado, según datos oficiales. La falta de mantenimiento y la antigüedad de las estructuras han contribuido al deterioro progresivo de las edificaciones.
¿Qué medidas están tomando las autoridades cubanas ante los derrumbes?
Según las denuncias de los vecinos y los reportes de los medios, las autoridades cubanas no han ofrecido soluciones efectivas para abordar el problema del deterioro estructural en La Habana y otras ciudades del país. Las intervenciones suelen priorizar áreas turísticas o proyectos de inversión extranjera.
¿Cómo afecta la crisis económica de Cuba al mantenimiento de sus edificaciones?
La crisis económica en Cuba ha limitado severamente los recursos disponibles para el mantenimiento y reparación de las edificaciones. Esto ha resultado en un aumento de los derrumbes, ya que las estructuras envejecidas no reciben la atención necesaria para garantizar la seguridad de los habitantes.
Archivado en: