Una joven cubana se ha vuelto viral en redes sociales tras mostrar lo que describió como un “desayuno de ricos” en Cuba, compuesto únicamente por pan de molde, aguacate y cebolla.
El video, publicado en la cuenta de TikTok @sofia.gabes, expone la crítica situación económica de los cubanos, incluso para acceder a alimentos básicos.
“Hoy les voy a mostrar un desayuno de ricos en Cuba”, comienza diciendo la tiktoker, mientras detalla el costo de cada ingrediente y su impacto en el bolsillo del cubano promedio.
“El pan de molde costó 350 pesos cubanos, el aguacate 500 pesos y la cebolla 100 pesos. En total, este desayuno ronda los 950 pesos, que representa cerca de un tercio del salario mensual de un profesional estatal”, explicó.
El contenido pone de relieve la realidad cotidiana en la isla, donde el acceso a productos alimenticios está condicionado por la escasez, la inflación y la dolarización de facto de la economía.
“Estamos hablando del cubano de a pie, del jubilado, del profesional que cobra un salario estatal. Pero incluso quienes tienen ingresos privados o en divisas sienten el impacto de estos precios”, denunció.
Lo más leído hoy:
Sofía, como se identifica la autora del video, convierte los ingredientes en una especie de guacamole casero servido sobre pan de molde. También incluye un yogur natural, cuyo precio —según señala— supera los 350 pesos por unidad.
“Esto es algo exquisito, pero que no es típico aquí en Cuba. 500 pesos no se pueden perder”, comenta mientras termina de preparar el plato.
En su reflexión final, la joven lanza una pregunta directa a su audiencia: “Cuéntame si en tu país este desayuno te costaría más o menos la misma proporción”.
Su publicación ha generado numerosos comentarios de usuarios que se solidarizan con la crisis que enfrentan los cubanos para alimentarse dignamente.
Preguntas frecuentes sobre el costo de vida y la crisis alimentaria en Cuba
¿Cuánto cuesta un desayuno "de ricos" en Cuba?
Un desayuno "de ricos" en Cuba puede costar hasta 950 pesos cubanos, que es aproximadamente un tercio del salario mensual de un profesional estatal. Este desayuno incluye pan de molde, aguacate, cebolla y yogur natural.
¿Cómo afecta la inflación a la vida cotidiana en Cuba?
La inflación en Cuba ha disparado el costo de los alimentos básicos, haciendo que productos como el pan, los huevos y el aguacate sean casi inalcanzables para la mayoría de la población. Esto ha llevado a que el acceso a una alimentación adecuada se convierta en un lujo para muchas familias cubanas.
¿Qué papel juegan las redes sociales en la denuncia de la crisis en Cuba?
Las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para que los cubanos denuncien la grave crisis económica y alimentaria que enfrenta el país. A través de videos y testimonios, los ciudadanos muestran la realidad del alto costo de vida y la escasez de productos básicos.
¿Por qué es tan difícil acceder a alimentos básicos en Cuba?
Acceder a alimentos básicos en Cuba es complicado debido a la combinación de escasez, inflación y una economía parcialmente dolarizada. La falta de insumos y la mala gestión gubernamental también han contribuido a agravar la situación, limitando el acceso incluso a productos esenciales.
Archivado en: