Torturan y asesinan a campesino de 70 años en Santiago de Cuba

Un campesino de 70 años fue asesinado en Santiago de Cuba, reflejando el aumento de la violencia por robo de ganado. Sin avances en la investigación, la inseguridad crece y los agricultores abandonan el campo.

Imagen referencial de zona rural © Trabajadores
Imagen referencial de zona rural Foto © Trabajadores

Vídeos relacionados:

Un campesino de casi 70 años fue torturado y asesinado en su casa el pasado 4 de junio, en el poblado rural de Quintoque, en el kilómetro 36 de la autopista que une Songo-La Maya con Guantánamo, según reportó este viernes el medio independiente Cubanet.

Los agresores habrían aprovechado que Agustín Pellicer Charón vivía solo para atacarlo y luego intentar ocultar su cuerpo bajo unas tablas de madera, según informaron sus vecinos, quienes lo encontraron a la mañana siguiente. Además del asesinato, le robaron alrededor de 15 cabezas de ganado.

Las autoridades locales han detenido a al menos seis personas relacionadas con el crimen, pero la mayoría fueron liberadas por falta de pruebas.

Al anciano, presuntamente, lo torturaron, lo ataron de pies y manos, y lo golpearon hasta matarlo.

De acuerdo con Cubanet, la naturaleza de las lesiones y la forma en que fue manipulado el cuerpo sugieren la participación de varias personas.

A tres semanas del asesinato de Agustín Pellicer, no se han presentado acusados formales ni se conocen avances significativos en la investigación, lo que alimenta la percepción de impunidad entre la población rural.


Lo más leído hoy:


Este hecho ha generado un clima de miedo en la comunidad, donde los vecinos expresan su intención de abandonar el lugar por inseguridad.

Este caso refleja un problema más amplio en la región: el aumento de la violencia vinculada al robo y sacrificio ilegal de ganado mayor. Santiago de Cuba registra la tasa más alta de asesinatos relacionados con este delito, con 38 casos reportados entre noviembre y diciembre de 2024.

La problemática afecta a varias provincias y municipios, y golpea duramente al sector agrícola y generando inseguridad entre los campesinos.

La falta de protección efectiva ha llevado a muchos campesinos a vender su ganado y abandonar la actividad rural, debilitando el tejido social del campo cubano.

Según datos extraoficiales, solo en el primer semestre de 2025 se han reportado cientos de casos de sacrificio ilegal de ganado, aunque las cifras oficiales no se divulgan.

Aunque el gobierno orientó un plan de acción que incluye patrullajes en los barrios, y la reactivación de los destacamentos de vigilancia cederista, y las patrullas campesinas, los ganaderos consultados advierten que las medidas anunciadas tienen poco impacto si no se resuelve la falta de insumos, alimentos para el ganado, combustible y, sobre todo, si no se castiga de manera ejemplar a las redes organizadas que se dedican al sacrificio ilegal y comercialización clandestina.

Preguntas frecuentes sobre el aumento de la violencia y el robo de ganado en Cuba

¿Qué sucedió con el campesino de 70 años en Santiago de Cuba?

Un campesino de casi 70 años fue torturado y asesinado en su casa el pasado 4 de junio en el poblado rural de Quintoque, Santiago de Cuba. Los agresores aprovecharon que vivía solo para atacarlo y esconder su cuerpo. Además, le robaron 15 cabezas de ganado. La falta de avances en la investigación ha generado un clima de miedo e inseguridad en la comunidad.

¿Cómo afecta el robo de ganado a la economía rural en Cuba?

El robo y sacrificio ilegal de ganado golpea duramente al sector agrícola cubano, provocando que muchos campesinos opten por vender su ganado y abandonar la actividad rural. La falta de protección y la impunidad son factores que agravan la inseguridad en las zonas rurales, afectando la economía agropecuaria y la seguridad alimentaria del país.

¿Qué medidas ha implementado el gobierno cubano frente a la violencia y el robo de ganado?

El gobierno cubano ha orientado un plan de acción que incluye patrullajes en los barrios y la reactivación de destacamentos de vigilancia cederista y patrullas campesinas. No obstante, estas medidas son percibidas como insuficientes debido a la falta de insumos, alimentos para el ganado, combustible y la falta de castigo ejemplar a las redes organizadas.

¿Cuál es el impacto del sacrificio ilegal de ganado en la población cubana?

El sacrificio ilegal de ganado ha derivado en una práctica extendida que afecta gravemente la producción agropecuaria y la seguridad alimentaria en Cuba. La carne obtenida ilícitamente sigue alimentando el mercado negro, y las medidas gubernamentales no han logrado detener este fenómeno, lo que genera desconfianza e inseguridad en la población rural y urbana.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada