Manuel Marrero asegura que los dirigentes sienten “la más profunda insatisfacción” por no resolver problemas del pueblo

Manuel Marrero expresa insatisfacción por la crisis en Cuba y presenta un plan económico con objetivos generales.

Manuel Marrero durante el X Pleno del CC del PCC Foto © X / Manuel Marrero

El primer ministro del régimen Manuel Marrero aseguró este viernes que su gobierno siente la “más profunda insatisfacción, al no lograr” resolver la crisis que afecta al pueblo cubano.

Desde el Gobierno se mantiene la “más profunda insatisfacción, al no lograr lo esperado en los asuntos más sensibles que afectan a nuestro pueblo”, dijo Marrero durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), según el reporte de Granma.

Admitió además que “2025 está siendo desafiante” y nada cambiará para los cubanos en lo que resta de año.

Luego de los fracasos económicos de la planificación del régimen en los últimos años, Marrero ahora se enfrasca en el “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en el primer semestre del año”, que, según su opinión, conducirá a la recuperación gradual de la economía.

Ahora, el dirigente habla de 10 ambiciosos objetivos para salir de la crisis que afecta a la isla, enunciados con generalizaciones que no explican cómo piensan implementarlos.

Entre los objetivos se encuentran, avanzar en la estabilización macroeconómica; incrementar y diversificar los ingresos externos del país; la producción nacional, con énfasis en los alimentos; avanzar en el redimensionamiento y desarrollo de la empresa estatal socialista; o recuperar el Sistema Electroenergético Nacional (SEN).


Lo más leído hoy:


Eso sí, Marrero no detalla qué formula encontró su gobierno para resolver cuestiones estructurales en las que han fracasado históricamente.

El dirigente se refirió a la necesidad de incrementar la recaudación de divisas y dijo que “crean condiciones para atraer capital foráneo a partir de la implementación de nuevos incentivos para la inversión extranjera”.

Marrero Cruz enfatizó en que esta estrategia “constituye el camino inequívoco para avanzar en la recuperación gradual de la economía y superar la compleja situación que enfrentamos”.

Mientras Cuba sufre una de las peores crisis de su historia reciente -marcada por apagones de más de 24 horas, escasez de alimentos, falta de medicamentos, colapso del transporte público y un deterioro generalizado de la calidad de vida-, el régimen insiste en que el único camino posible es el mismo sistema que ha empujado al país al abismo.

Durante el X Pleno del Comité Central del PCC, encabezado por Miguel Díaz-Canel, el mandatario aseguró que se debatían “con sentido crítico” los asuntos que impactan al pueblo, y que la tarea del partido es “analizar, definir acciones y motivar la participación de todos”.

Sin embargo, lejos de plantear un cambio de rumbo, los líderes del régimen reafirmaron su fidelidad al socialismo como única vía posible.

Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del PCC, admitió en la reunión que el país atraviesa “una de las etapas más complejas de su historia2 y describió las circunstancias actuales como “duras”, marcadas por “escasez, limitaciones y desaliento”.

Aun así, reafirmó que “el socialismo es el camino” y que el Partido Comunista es “la fuerza y brújula” hacia el bienestar colectivo.

Preguntas frecuentes sobre la crisis económica y política en Cuba

¿Qué dijo Manuel Marrero sobre la insatisfacción del gobierno cubano?

Manuel Marrero aseguró que el gobierno cubano siente "la más profunda insatisfacción" por no lograr resolver la crisis que afecta al pueblo cubano. Durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Marrero admitió que 2025 está siendo un año desafiante y que no se esperan cambios significativos en lo que resta del año. A pesar de los problemas persistentes, el gobierno sigue reafirmando su fidelidad al socialismo como única vía posible.

¿Cuáles son los objetivos del gobierno cubano para salir de la crisis económica?

El gobierno cubano ha enunciado 10 objetivos para salir de la crisis, incluyendo la estabilización macroeconómica, incrementar los ingresos externos y recuperar el Sistema Electroenergético Nacional (SEN). Sin embargo, estos objetivos son generalizaciones sin detalles concretos sobre cómo se implementarán. Además, hay un enfoque en atraer capital foráneo mediante nuevos incentivos para la inversión extranjera, pero sin ofrecer soluciones estructurales a los problemas históricos.

¿Cómo ha reaccionado el gobierno cubano a las críticas sobre la gestión económica?

El gobierno cubano ha admitido errores en la evaluación de su plan económico, especialmente en la producción de alimentos. A pesar de reconocer las fallas, no se han presentado medidas concretas para abordar los problemas estructurales. El régimen sigue culpando a factores externos como el embargo estadounidense, aunque cada vez más funcionarios reconocen causas internas como la mala gestión y la desorganización.

¿Qué medidas ha tomado el gobierno cubano para controlar los precios y la inflación?

El gobierno cubano ha implementado medidas como el control de precios a productos básicos y la actualización de tarifas eléctricas. Sin embargo, estas acciones han sido criticadas por su falta de detalles y efectividad. La inflación sigue siendo un problema grave, impulsada en gran parte por el encarecimiento de alimentos y bebidas, y las medidas del gobierno no han logrado estabilizar la situación económica.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.




Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada