Joven con raíces cubanas gana Mr. Gay España 2025 y envía un mensaje de inclusión y libertad

Eduardo Morales Lobaina, joven andaluz con raíces cubanas, conquista el certamen Mr. Gay España 2025 con una emotiva campaña por la educación inclusiva y la visibilidad LGTBI+ en pueblos conservadores.

Eduardo Adrián Morales Lobaina, Mr. Gay España 2025 © Instagram/mrgayespana
Eduardo Adrián Morales Lobaina, Mr. Gay España 2025 Foto © Instagram/mrgayespana

Vídeos relacionados:

Eduardo Adrián Morales Lobaina, un joven de 24 años nacido en La Línea de la Concepción, en la provincia de Cádiz, se ha alzado con el título de Mr. Gay España 2025, llevando en alto no solo la bandera de Andalucía, sino también el orgullo de sus raíces cubanas, heredadas de su madre.

Su triunfo, más allá de lo simbólico, es un grito de libertad dirigido a quienes aún viven con miedo a ser ellos mismos. “Este triunfo no es solo mío, es de quienes aún no pueden alzar la voz. Yo estoy aquí por ellos, por ellas, por todes”, expresó conmovido al recibir la banda en la gala celebrada en Madrid.

La historia de Eduardo no ha sido fácil, según la página oficial del evento. Creció en una familia monoparental, acompañado por su madre cubana, a quien describe como su mayor ejemplo de dignidad y esfuerzo, y su hermano menor Toni, un niño de 11 años diagnosticado con síndrome de Asperger. Su niñez y adolescencia estuvieron marcadas por el bullying: sufrió acoso por su físico, su origen y su orientación sexual.

Sin embargo, esas experiencias no lo quebraron. Al contrario, moldearon a un joven agradecido, empático y con una resiliencia férrea. Hoy, Eduardo trabaja como dependiente en una tienda de ropa y sigue ahorrando para lograr independizarse. Se describe como sociable, carismático, soñador, amante del cine, la música, los viajes y la vida nocturna.

Captura de Facebook/Mr. Gay España

#OrgulloEnMiPueblo: el mensaje que impactó

Durante el certamen, Morales defendió la campaña #OrgulloEnMiPueblo, nacida de su propia vivencia como joven LGTBI+ en un entorno conservador y, muchas veces, hostil. Su propuesta apuesta por una educación afectivo-sexual inclusiva y diversa desde edades tempranas, como herramienta clave para prevenir el acoso escolar y construir espacios seguros.


Lo más leído hoy:


“El odio se combate con educación. No podemos seguir ignorando el dolor de tantos jóvenes que son señalados o silenciados. Las escuelas deben ser refugio, no campo de batalla”, dijo en uno de los momentos más emotivos del evento.

Con esta campaña, Eduardo no solo visibiliza su lucha, sino que pretende iniciar una transformación desde lo local, comenzando por su comunidad en La Línea y extendiendo su mensaje a muchos otros pueblos donde la diversidad aún se vive en silencio.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.




Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada