“Este país no es nada sin los inmigrantes”, se escucha decir en el nuevo video de Bad Bunny, “NUEVAYoL”, donde el artista boricua lanza un poderoso mensaje de unidad para la comunidad latina en Estados Unidos y critica con ironía las políticas de deportación impulsadas por el presidente Donald Trump.
El videoclip, estrenado este viernes 4 de julio, fecha clave en el calendario estadounidense por celebrarse el Día de la Independencia, se convierte en una pieza audiovisual cargada de símbolos, emociones y denuncia social, describe la agencia EFE.
En medio de imágenes de la diáspora puertorriqueña en Nueva York, una voz que simula ser la de un Trump arrepentido, alterada con Inteligencia Artificial, interrumpe la escena para pedir perdón a los inmigrantes, reconociendo que “América es todo el continente”.
"Este país no es nada sin los mexicanos, puertorriqueños, colombianos, venezolanos, cubanos", dice la voz. Una frase que ha resonado especialmente entre quienes se han visto excluidos o invisibilizados en muchas campañas de apoyo a migrantes, como es el caso de miles de cubanos que enfrentan procesos de deportación, viven bajo políticas de asilo inciertas o tratan de recomenzar desde cero tras arriesgarlo todo en el éxodo.
Entre las escenas del videoclip, destaca una imagen impactante: la Estatua de la Libertad con la bandera de Puerto Rico en la frente, teñida con el azul celeste que simboliza el rechazo a la anexión de la isla. El gesto no es menor: Bad Bunny no solo se solidariza con los latinos, sino que reafirma su postura crítica frente a la subordinación colonial y la falta de soberanía.
Además de una estética que mezcla reguetón, salsa y plena, en homenaje a la cultura boricua, el video retrata celebraciones típicas como una fiesta de quince y partidas de dominó, íconos del Caribe que la diáspora ha mantenido vivos en Nueva York.
Lo más leído hoy:
El mensaje final que aparece en pantalla cierra el círculo: “Juntos somos más fuertes”. Más que una frase, se trata de un llamado a la solidaridad entre latinos, a derribar muros, reales y simbólicos, y a reconocerse como parte esencial de la historia de Estados Unidos.
Para los cubanos en el exilio, muchos de los cuales viven con miedo a la deportación o en espera de la reunificación familiar, este guiño de uno de los artistas más influyentes del continente no pasa desapercibido. En tiempos donde la política migratoria se endurece, que se pronuncien figuras como Bad Bunny ayuda a visibilizar las múltiples realidades de quienes cruzan fronteras por un futuro mejor.
El tema forma parte del álbum “Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana”, y acompaña el anuncio de una residencia artística del cantante en el Coliseo de Puerto Rico, donde ofrecerá 30 conciertos entre el 11 de julio y el 14 de septiembre, dice EFE.
Bad Bunny, una vez más, demuestra que su música no solo hace bailar: también interpela, emociona y defiende causas que tocan el corazón de millones de latinos. Y esta vez, incluyó a los cubanos.
Archivado en: