
Vídeos relacionados:
Galenos cubanos se pronuncian este miércoles en redes sociales a favor de que el gobierno de Miguel Díaz-Canel elimine las sanciones impuestas a los profesionales de la Salud por abandonar sus misiones médicas en el extranjero.
Dichas regulaciones impiden que muchas familias se vuelvan a reunir con normalidad en la Isla hasta cumplir un periodo de 8 años, a partir de que se considere que el galeno haya incurrido en una “deserción”.
“HOY miércoles 15 de enero, a partir de las 6:00 pm (Hora de la Habana) estaremos denunciando ante el mundo al régimen cubano. A esos que rigen de forma autoritaria nuestra sufrida nación y que, a lo largo de la historia, e incluso hoy, usan la separación y el sufrimiento de las familias cubanas como método de coacción, castigo y control social. ÚNETE al tuitazo y sé parte del cambio, porque es nuestro PAÍS, son nuestras FAMILIAS: ¡Es nuestro DERECHO!”, dice un mensaje en una página de Facebook.
Para hacer las denuncias, explica la misma publicación, los usuarios pueden hacer uso de los los hashtags (HT) #QuitenLosOchoAños, #ReunificaciónFamiliar, #NoSomosDesertores y #CubanosPorLaUnidadFamiliar.
Otras instrucciones son etiquetar en los tuits a organismos y directivos del gobierno cubano, como @DiazCanelB, @BrunoRguezP, @PartidoPCC, @UJCuba o @CubaMINREX, y medios oficialistas como @radiorebeldecu y @Granma_Digital, entre varios más.
“El mismo tuit se puede publicar 100 o más veces etiquetando a personas/instituciones distintas y para las estadísticas de Twitter se considera 100 tuits diferentes, lo cual potencia el alcance orgánico del mensaje y nos llevará a ser "trending topic", llamando la atención de los órganos de prensa”, indica el mismo post.
Lo más leído hoy:
La plataforma “No somos desertores Somos cubanos libres” agrega en su Facebook que el objetivo es hacerle saber al gobierno de Cuba que es él, y no otro, el responsable de entorpecer durante largo tiempo “las relaciones familiares de los cubanos, con medidas y castigos arbitrarios como el de la prohibición de entrada y salida al país”.
A pesar de todo, el régimen ha optado en las últimas fechas por sostener un discurso de tono conciliador en cuanto a sus relaciones con la comunidad de cubanos fuera de la Isla, ignorando, al parecer, los reclamos que invariablemente se le plantean en materia migratoria y de relaciones con el exilio.
Archivado en: