El gobernante de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitará China, Corea del Norte, Vietnam y Laos después de su visita a Rusia programada para el próximo 1 de noviembre, ha informado este miércoles el ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez.
Los cinco países de la próxima gira euroasiática de Díaz-Canel son aliados estratégicos de Cuba, un país que busca inversiones y acuerdos de cooperación con China, Rusia y Vietnam y también mantiene importantes vínculos de amistad con Corea del Norte y Laos que se remontan a tiempos de la Guerra Fría, apunta la agencia EFE.
La agenda de la gira asiática de Díaz-Canel aún no se ha desvelado, pero se espera que sea antes de la visita del presidente español Pedro Sánchez prevista para el 22 de noviembre.
Rusia y China son los principales socios comerciales de Cuba tras la crisis económica en Venezuela. Vietnam es el principal proveedor de arroz a los cubanos y ambos Gobiernos mantienen estrechos vínculos de amistad y proyectos de cooperación.
Sin embargo, los intercambios económicos con Corea del Norte y Laos son prácticamente inexistentes, no así las relaciones diplomáticas y los lazos de amistad bilaterales, reseña EFE.
Díaz-Canel visitó China, Vietnam y Laos en 2013 y Rusia en 2016, aunque en aquellas ocasiones acudió como primer vicepresidente bajo el mandato del menor de los Castro.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.