El Hospital Pediátrico de Holguín, Octavio de la Concepción y de la Pedraja, ha vuelto a ser centro de las quejas ciudadanas a causa de las lamentables condiciones en que son atendidos los niños allí.
Un padre residente en esta provincia oriental de Cuba, que ha decidido conservar su anonimato por temor a represalias del Gobierno, ha denunciado a CiberCuba la insalubridad de los baños del hospital y la falta de camas en las salas para los ingresos.
En una de las imágenes que envió el holguinero se ve una cama en el medio del pasillo de la Sala I de este hospital, ubicada en el tercer piso. Según indica, un paciente fue situado allí ante la falta de espacio en la sala.
Este hombre fue testigo del panorama desolador del hospital a raíz de que su hija ingresara allí hace unas semanas. Contó que pudieron ingresarla a tiempo gracias a unas amistades que trabajan en el centro médico.
Este hospital pediátrico ya ha sido denunciado antes en varias ocasiones. El escenario de deterioro que presentan sus instalaciones no es nuevo.
Las tazas de baño sucias y sin tanques de agua, sin puertas, los pisos inundados por los salideros de agua, las losas de las paredes caídas son imágenes conocidas desde hace tiempo, aunque no dejan de levantar malestar entre los cubanos que deben acudir a este sitio para cuidar la salud de sus hijos.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.