"Nos vamos porque tenemos un Gobierno autoritario", dice un migrante cubano en México

“Nosotros buscamos llegar a Estados Unidos y no pensamos regresar a Cuba hasta que caiga el régimen", señaló Camilo.

Migrantes en Chiapas (imagen de referencia) © Wikimedia Commons
Migrantes en Chiapas (imagen de referencia) Foto © Wikimedia Commons

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 5 años

Camilo es uno de los miles de migrantes de origen cubano que residen a orillas del Río Bravo en Ciudad Juárez, estado mexicano de Chihuahua, a la espera de tener una cita con las autoridades estadounidenses para poder pedir asilo político.

Mientras aguarda pacientemente su turno, el cubano, quien pidió que sus apellidos permanecieran en el anonimato, ha conseguido trabajo en una empresa constructora, pavimentando calles para poder subsistir en el territorio fronterizo.

“En Cuba hemos tenido estudios, pero no tenemos libertad de expresión, por eso nos vamos, porque tenemos un Gobierno autoritario”, declaró Camilo en una reciente entrevista concedida a El Diario de Juárez.

De acuerdo con el cubano, el Instituto Nacional de Migración (INM) le otorgó a él y a su hermano un permiso de trabajo para utilizar durante su estadía en el país, “siempre y cuando renueve sus permisos” con regularidad.

Datos oficiales arrojados por el Consejo Estatal de Población (COESPO) indican que el 80 por ciento de los 5.500 migrantes registrados, quienes esperan su turno para ser entrevistados por autoridades estadounidenses, son de origen cubano. El 68 por ciento de la muestra son hombres y el 32 por ciento son mujeres.

Mientras que cerca de 4.600 indocumentados cubanos se han entregado por su propia cuenta ante la policía migratoria en Estados Unidos para solicitar de manera más rápida su entrada a la nación norteamericana.


Lo más leído hoy:


Enrique Valenzuela, director del COESPO, indicó que entre los isleños hay médicos, ingenieros químicos e industriales y abogados. “Ellos dicen que si tuvieran la oportunidad de trabajar aquí, lo harían”, expresó.

Sin embargo, el INM ha denegado el permiso de trabajo a muchos, por lo que tienen que buscar empleo “informal” en otras áreas.

“Podríamos quedarnos aquí, porque es un buen país y hay trabajo”, subrayó Camilo.

“Nosotros buscamos llegar a Estados Unidos y no pensamos regresar a Cuba hasta que caiga el régimen. Pero no vemos mal la idea de quedarnos en México”, agregó.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada