El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó a Florida la noche de este miércoles junto a su esposa, Melania, y a su hijo, Barron, para pasar las últimas Navidades de su presidencia en Mar-a-Lago, que en los últimos cuatro años fuera llamada la “Casa Blanca de invierno".
"Hoy, miércoles, el presidente Trump, la Primera Dama Melania y su hijo Barron viajan a Palm Beach, Florida, donde pasarán la Navidad con algunos familiares y amigos en la Casa Blanca de invierno, Mar-a-Lago. Tiempo para celebrar con fe e ilusión", escribió en Twitter el asesor militar y de inteligencia e inversor financiero, James Nava, fiel seguidor del presidente.
Luego trascendió que en el cronograma oficial del presidente estaba programada una reunión virtual este jueves a las 7:30 a.m.
En lo que respecta a las celebraciones de Trump y su familia, la pandemia de coronavirus puede cambiar los cosas este año, al menos en lo que al templo, pues el escogido el año pasado en estos momentos solo lleva a cabo ceremonias virtuales. Sí se mantiene la fiesta de Mar-a-Lago, que no se ha cancelado, de acuerdo al diario digital Palm Beach Post.
En su residencia floridana, Trump dedica mucho tiempo a jugar al golf, su deporte favorito, aunque también ha llevado a cabo encuentros políticos y ha recibido a gobernantes extranjeros durante su presidencia, como Xi Jinping y Jair Bolsonaro, presidentes de China y Brasil, respectivamente.
En 2019, Trump y su familia mudaron oficialmente su residencia de la Torre Trump en Nueva York a Mar-a-Lago.
El presidente tieve previsto su regreso a Washington DC el viernes 1 de enero para esperar el resultado de la confirmación del Congreso de la proclamación del ganador en la contienda electoral.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.