La Policía de Guyana detuvo al cubano Yoel Rodríguez Barientos por ser el principal sospechoso de un asesinato una mujer y su hija de 11 años ocurrido entre el viernes y sábado pasados.
Las víctimas fueron identificadas como Tara Krishnaran, de 34 años, y su hija de 11 años, Larissa Singh, según información dada por el periódico Guyana Daily News.
La noche de Navidad Rodríguez Barrientos y su pareja, Krishnaran, discutieron en su domicilio, según el testimonio difundido por medios locales de Yomona Krishnaran, padre de la víctima.
El hombre, de 67 años, relató que sobre las 8 de la tarde (hora local) del viernes sintió un ruido proveniente de la habitación de su hija que sonaba a como si estrangularan a alguien, pero no prestó atención pues la pareja discutía con frecuencia y por tanto se quedó en el dormitorio.
Yomona mencionó que el sospechoso entró a su habitación y le dijo algo "en un idioma que no entendía" y se fue.
El padre, sin embargo, no revisó la habitación de Tara Krishnaran al despertar pues pensó que ella habría marchado con la niña a trabajar. No fue hasta pasadas las 8:30 de la noche cuando descubrió a su hija y a su nieta muertas en la cama y el suelo, respectivamente.
La mujer tenía heridas en la parte posterior de la cabeza, la sien izquierda y el lado izquierdo del rostro; la menor tenía una herida en el cuello y "lo que parecía ser una mancha de sangre en su vagina", informó el citado medio.
La policía encontró también en la escena del crimen un martillo y un cuchillo que tenían manchas de lo que parece ser sangre.
Los cadáveres fueron trasladados a la morgue para ser examinados y conocer la causa de la muerte de ambas víctimas.
En Guyana la prevalencia del feminicidio supera las 4 muertes por cada cien mil mujeres, de acuerdo con datos de 2017 difundidos por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.