¿Dónde y cuándo se podrá ver otro eclipse total de sol?

¡Prepárense! El próximo eclipse total de sol se podrá ver en 2026 en un país europeo muy familiar para los cubanos. ¡Ojo, al día siguiente del evento se cumplirá el centenario del nacimiento de Fidel Castro!

Eclipse solar (imagen de referencia) © pxhere.com / Dominio público
Eclipse solar (imagen de referencia) Foto © pxhere.com / Dominio público

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 1 año

El fenómeno astronómico que paralizó al mundo el pasado 8 de abril, el eclipse solar, dejó a muchos espectadores con la vista puesta en el próximo evento.

En España, la espera será hasta el 12 de agosto de 2026, cuando se podrá disfrutar de un eclipse total de sol, un acontecimiento que no ocurría en la península desde 1959, según la revista National Geographic.

¡Ojo, al día siguiente se cumplirá el centenario del nacimiento de Fidel Castro, el Gran Eclipse de la historia de la República de Cuba!

Este próximo eclipse será visible desde numerosas localidades españolas, desde La Coruña hasta Palma, y se extenderá por Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Zaragoza, Valencia y más allá.

Sin embargo, capitales como Madrid y Barcelona se quedarán fuera de la ecuación para observar el eclipse total, mientras que otras, como Oviedo, disfrutarán de la mayor duración de la fase total, con 1 minuto y 48 segundos.

Tras este evento, los amantes de la astronomía no tendrán que esperar mucho tiempo para el siguiente espectáculo en los cielos españoles. En 2027, el 2 de agosto, otro eclipse parcial de sol será visible desde toda la península, con Andalucía, Ceuta y Melilla teniendo el privilegio de presenciar la fase total.


Lo más leído hoy:


¡Atentos! Los expertos advierten que estos eventos son oportunidades únicas. El siguiente eclipse total de sol que se podrá observar desde España no ocurrirá hasta el 12 de septiembre de 2053. Mientras tanto, en 2028, habrá un eclipse anular, seis meses después del último eclipse solar.

Los observadores de estos eventos deben recordar tomar precauciones y utilizar protección homologada para evitar daños en los ojos. Los eclipses solares son momentos emocionantes para la ciencia y la curiosidad humana, y estos próximos eventos seguramente no decepcionarán a aquellos que estén ansiosos por mirar hacia el cielo. ¡Marquen sus calendarios y prepárense para un espectáculo celestial único en 2026 y 2027!

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada