APP GRATIS

Migrantes cubanos integran caravana de México a Estados Unidos

Los cubanos afirman que les resulta imposible regularizar su situación en Tapachula.

Caravana de migrantes © EFE/Captura de video
Caravana de migrantes Foto © EFE/Captura de video

Una caravana de cientos de migrantes partió el martes de la ciudad de Tapachula, en la frontera sur de México, luego de que los indocumentados no lograran resolver sus trámites de regularización.

A pesar del reciente encuentro entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Guatemala, Bernardo Arévalo, los migrantes aseguran que la situación en esa zona limítrofe es insostenible y por ello emprenderían viaje a Ciudad de México, citó la agencia EFE.

El grupo está mayormente compuesto por migrantes de Cuba, Haití, Centroamérica, Brasil y Colombia.

Partieron caminando desde Tapachula, equipados con carriolas y mochilas, indicó el reporte.

Alexander, un migrante cubano, explicó que caminan porque no se les permite abordar autobuses para llegar a Ciudad de México, donde esperan tramitar citas de CBP One para cruzar a Estados Unidos.

Las autoridades orientaron al grupo a caminar suavemente, por el lado derecho de la vía.

Algunos migrantes se unieron a la caravana en el ejido Viva México, a unos siete kilómetros de Tapachula, cansados de la espera y descontentos con el servicio del Instituto Nacional de Migración (INM).

México tiene récord de flujo migratorio en la frontera sur. En 2023, se registró un aumento del 77% en migrantes irregulares, y en el primer trimestre de 2024, la cifra creció cerca de un 200%, alcanzando casi 360,000 personas.

Se espera que el 31 de mayo un nuevo contingente se reúna en Tecún Umán, Guatemala, para continuar hacia el norte.

En medio de ese tapón que amenaza con crear una nueva crisis humanitaria en el sur de México, EE.UU. reconoció este miércoles que el sistema de la aplicación CBP One para que los migrantes tramiten sus citas de asilo ha tenido fallas, y en consecuencia miles de personas llevan más de siete meses varados en territorio mexicano.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada