Vídeos relacionados:
El humorista Andy Vázquez cuestionó la actitud de Miguel Díaz-Canel, quien este viernes por la mañana viajó a Caracas para asistir a la ceremonia de juramentación de Nicolás Maduro, sin haber ido aún a Holguín a interesarse por los 13 desaparecidos en el incendio ocurrido el martes en una unidad militar.
"Canel no ha pisado Holguín tras la explosión, pero hoy está en Venezuela para apoyar a su colega dictador", señaló en su muro de Facebook, junto a fotos del mandatario a su llegada a Caracas.
Lo más leído hoy:
"No le importa Cuba", recalcó.
Díaz-Canel fue uno de los pocos presidentes que decidió acompañar a Maduro en su nuevo asalto al poder. Viajó junto al canciller Bruno Rodríguez y otros altos funcionarios, pero curiosamente sin Lis Cuesta.
Mientras, en Holguín, las familias de los 13 desaparecidos se quejan de que las autoridades no hacen nada por salvar a sus seres queridos.
"No han buscado en ningún momento. Les dijeron a los familiares que no podían hacerlo porque podían ocasionar más explosiones y no podían arriesgar más vidas, y debían esperar 72 horas", denunció Jesús Antonio, tío del recluta Liander José García Oliva, de 19 años.
"Fueron a casa de los padres y comunicaron que no había probabilidad de vida, que si alguno estuviera vivo ya hubiese intentado salir. Me duele porque los dieron por muertos sin buscarlos", agregó.
En una muestra de desprecio y falta de empatía, Díaz-Canel no se ha interesado por la situación de los residentes en el poblado de Melones, quienes vivieron momentos de pánico y angustia cuando empezaron a escuchar las explosiones por el incendio en el almacén de municiones. Al principio la reacción de la mayoría fue quedarse en sus viviendas, pero pronto decidieron que lo mejor era huir.
Videos compartidos en redes sociales muestran el temor y la desazón de los vecinos en tanto oían las detonaciones y nadie sabía la causa. La gente salió de sus casas y se echó a correr mientras se llamaban unos a otros.
"¡Ay, Dios mío! ¡Vámonos todos, vámonos de aquí!", gritaba una mujer alarmada.
Horas después del suceso, el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) confirmó que hay 13 desaparecidos: cuatro oficiales y nueve soldados, a los que muchos ya dan por muertos.
El trágico incidente fue provocado por un incendio mientras se clasificaban municiones envejecidas.
Preguntas frecuentes sobre la crítica de Andy Vázquez a Miguel Díaz-Canel y la situación en Cuba y Venezuela
¿Por qué Andy Vázquez criticó a Miguel Díaz-Canel?
Andy Vázquez criticó a Miguel Díaz-Canel por no visitar Holguín tras la explosión en una unidad militar que dejó 13 desaparecidos, y en cambio, viajar a Venezuela para apoyar a Nicolás Maduro en su ceremonia de juramentación. Vázquez expresó su descontento en redes sociales, señalando que Díaz-Canel parece preocuparse más por asuntos internacionales que por la tragedia en Cuba.
¿Qué sucedió en Holguín que generó críticas hacia Díaz-Canel?
En Holguín, ocurrió un incendio en un almacén de municiones del Ejército que dejó 13 personas desaparecidas, lo que generó críticas hacia Díaz-Canel por no mostrar interés inmediato en la tragedia y priorizar su viaje a Venezuela. El incidente ha sido uno de los más cuestionados debido a la falta de información clara y el dolor de las familias afectadas.
¿Por qué Díaz-Canel visitó Venezuela en lugar de atender la crisis en Holguín?
Díaz-Canel viajó a Venezuela para asistir a la ceremonia de juramentación de Nicolás Maduro, a quien respalda firmemente a pesar de las acusaciones de fraude electoral. Este acto de apoyo internacional ha sido criticado por muchos cubanos que consideran que el mandatario debería haber priorizado la crisis en Holguín.
¿Cuál ha sido la respuesta del gobierno cubano ante la explosión en Holguín?
El gobierno cubano, a través de Díaz-Canel y el primer ministro Manuel Marrero, emitió mensajes de condolencias en redes sociales, pero estas respuestas han sido tardías y consideradas insuficientes por la población. La falta de acción inmediata y la escasa información oficial han generado desconfianza y críticas en la población, que considera que el gobierno no está atendiendo adecuadamente la situación.
¿Cómo ha reaccionado la población cubana ante las acciones de Díaz-Canel?
La población cubana ha reaccionado con críticas y descontento hacia Díaz-Canel por su manejo de las crisis internas y su enfoque en asuntos internacionales como su respaldo a Nicolás Maduro. El sentimiento general es de indignación debido a la percepción de abandono y la falta de atención a problemas urgentes dentro de Cuba, como la situación en Holguín y la crisis económica que enfrenta el país.
Archivado en: