Revolución médica: en un año comenzarían los ensayos de medicamentos creados con IA

Un premio Nobel creó la herramienta AlphaFold AI, que predice estructuras de proteínas en 3D, cruciales para tratar el Alzheimer. El impacto de la IA se sentirá en todas las enfermedades, incluidas las oncológicas y las cardiovasculares.

Medicamentos © Wikipedia
Medicamentos Foto © Wikipedia

Vídeos relacionados:

La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) a la medicina ha supuesto una verdadera revolución y en apenas un año se espera que comiencen los primeros ensayos clínicos con medicamentos creados con esta tecnología.

Según el premio Nobel de Química Demis Hassabis, el impacto positivo de la IA transformará los tratamientos de todas las enfermedades, incluidas las oncológicas, neurodegenerativas y cardiovasculares.


Lo más leído hoy:


Hassabis recibió en octubre el premio Nobel junto a dos colegas por el desarrollo de una herramienta de IA nombrada AlphaFold AI, que predice la estructuras tridimensionales de las proteínas.

El experto ejemplificó cómo pudiera ayudar su creación a millones de personas en el mundo. Recordó que una de las hipótesis sobre las causas del Alzheimer es que ciertas proteínas, las beta-amiloides, se pliegan de manera incorrecta y luego se agrupan alrededor de las neuronas y las matan.

"AlphaFold puede predecir cuál debería ser la estructura correcta y, potencialmente, qué sucede cuando sale mal. Si se tiene la estructura de la proteína en 3D, se pueden diseñar compuestos farmacológicos, que son compuestos químicos que se unen a la parte correcta de la proteína", explicó en la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos.

Hassabis detalló que normalmente se secuencia genéticamente la proteína, pero en una cadena unidimensional. El reto sería ver la estructura en tercera dimensión (3D), "porque la estructura 3D te dice lo que hace la proteína, cómo reacciona", señaló.

El problema es que una proteína puede adoptar innumerables configuraciones espaciales y es ahí donde interviene la inteligencia artificial, para hacer una búsqueda inteligente.

En el cuerpo humano, las proteínas se pliegan de forma correcta en un tiempo mínimo (solo en determinadas configuraciones) para desempeñar las funciones para las que están programadas. "Y resulta que podemos imitar ese proceso físico, con IA y con AlphaFold", recalcó el científico, citado por EFE.

Preguntas frecuentes sobre la revolución médica con IA y su impacto

¿Cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el desarrollo de medicamentos?

La Inteligencia Artificial, a través de herramientas como AlphaFold AI, está revolucionando el desarrollo de medicamentos al predecir las estructuras tridimensionales de las proteínas. Esto permite diseñar compuestos farmacológicos más eficaces para tratar diversas enfermedades, incluyendo las oncológicas, neurodegenerativas y cardiovasculares. Esta capacidad de la IA promete transformar el tratamiento de enfermedades al facilitar el diseño de medicamentos específicos para interactuar con las partes correctas de las proteínas.

¿Cuándo comenzarán los ensayos clínicos de medicamentos desarrollados con IA?

Se espera que los ensayos clínicos de medicamentos desarrollados con Inteligencia Artificial comiencen en aproximadamente un año. Este avance marca un importante hito en el uso de la IA para la medicina, permitiendo probar nuevas terapias basadas en el conocimiento detallado de las estructuras proteicas predichas por la IA.

¿Cómo podría AlphaFold AI ayudar en el tratamiento del Alzheimer?

AlphaFold AI puede ayudar en el tratamiento del Alzheimer al predecir la estructura correcta de las proteínas beta-amiloides, que se pliegan incorrectamente y se agrupan alrededor de las neuronas. Conociendo la estructura en 3D, es posible diseñar compuestos que eviten la agregación de estas proteínas y potencialmente frenen la progresión de la enfermedad.

¿Qué desafíos enfrenta Cuba para implementar la IA en su sistema de salud?

Cuba enfrenta desafíos significativos para implementar la IA en su sistema de salud debido a su infraestructura digital obsoleta, constantes apagones y acceso limitado a Internet. Estas limitaciones estructurales dificultan el desarrollo y aplicación efectiva de tecnologías de vanguardia como la IA, a pesar del deseo del gobierno cubano de avanzar en este campo.

¿Qué papel juega la ética en el desarrollo de medicamentos con IA?

La ética juega un papel crucial en el desarrollo de medicamentos con IA, ya que asegura que estas tecnologías se apliquen de manera responsable y segura. Es esencial garantizar la transparencia, la equidad y la protección de los datos personales en el uso de la IA para que los beneficios se distribuyan equitativamente y se minimicen los riesgos potenciales.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada