Opositora cubana Martha Beatriz Roque sale de terapia intensiva

Actualmente, recibe tratamiento con antibióticos debido a una bronconeumonía, así como insulina para el control de su diabetes.

Opositora cubana Martha Beatriz Roque © Collage
Opositora cubana Martha Beatriz Roque Foto © Collage

Vídeos relacionados:

La opositora cubana Martha Beatriz Roque, economista y activista crítica del gobierno de la isla, fue trasladada este lunes fuera de la unidad de terapia intensiva del Hospital "Hermanos Ameijeiras" en La Habana, tras experimentar una mejoría en su estado de salud.

“La condición de Martha pasó de grave a ser reportada de cuidado con criterio favorable”, dijo un acompañante de la activista al medio independiente CubaNet.


Lo más leído hoy:


Captura de Facebook/CubaNet Noticias

De acuerdo con el criterio médico del doctor Luis Ochoa, jefe de la sala y especialista en cardiología, compartido por el opositor y expreso político Ángel Moya Acosta, Roque fue recibida en la sala de Medicina de Cuidados en estado consciente, orientado y con estabilidad clínica y hemodinámica, además de tener control de su presión arterial.

Actualmente, recibe tratamiento con antibióticos debido a una bronconeumonía, así como insulina para el control de su diabetes. Su alimentación es proporcionada tanto del hospital como de familiares y amigos.

La opositora se encuentra en una habitación individual en el piso 19-A del hospital, acompañada por una persona de su confianza, aunque sin derecho a visitas familiares o de amigos.

Entre las personas que han estado presentes en su proceso de recuperación se encuentra Berta Soler Fernández, líder del movimiento disidente Damas de Blanco.

Captura de Facebook/Berta Soler

Fuentes cercanas a la activista han denunciado que su recuperación se desarrolla bajo un fuerte operativo de la Seguridad del Estado, con presencia de agentes dentro y fuera del hospital, en conjunto con la Policía Nacional.

Según informes, su habitación fue preparada antes de ser trasladada de terapia intensiva y el acceso a su área de hospitalización está bajo un control estricto.

Martha Beatriz Roque es reconocida por su firme oposición al régimen cubano y su activismo en defensa de los derechos humanos en la isla.

En 1997, junto a Vladimiro Roca, Félix Bonne y René Gómez Manzano, Roque coautoró el documento "La Patria es de Todos", que criticaba la situación de los derechos humanos en Cuba y abogaba por reformas políticas y económicas. Esta acción llevó a su arresto y posterior condena por sedición, siendo liberada en 2002 tras cumplir casi toda su sentencia.

Durante la Primavera Negra de 2003, fue arrestada nuevamente junto a otros 74 disidentes en una ola represiva contra la oposición. En un juicio sumario, fue condenada a 20 años de prisión por "actos contra la independencia o la integridad territorial del Estado". Debido a su delicado estado de salud, agravado por condiciones como la diabetes y la insuficiencia renal, fue liberada anticipadamente en 2004.

En 2005, fundó la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba, una organización que busca fomentar la participación ciudadana y promover cambios democráticos en el país. A lo largo de los años, ha enfrentado múltiples detenciones y hostigamientos por parte de las autoridades cubanas debido a su activismo.

A inicios de febrero de este año, Roque, de 78 años, fue ingresada debido a complicaciones derivadas de su diabetes e insuficiencia renal severa. Su estado fue reportado como grave pero estable, presentando bronconeumonía bacteriana y afectación neurológica significativa.

La comunidad internacional ha expresado su solidaridad con Roque. La Embajada de Estados Unidos en Cuba destacó su papel como defensora de los derechos humanos y su inquebrantable lucha por las libertades fundamentales.

Preguntas frecuentes sobre Martha Beatriz Roque y su situación actual

¿Cuál es el estado de salud actual de Martha Beatriz Roque?

Martha Beatriz Roque ha mostrado una mejoría en su estado de salud y ha sido trasladada fuera de la unidad de terapia intensiva del Hospital "Hermanos Ameijeiras" en La Habana. Actualmente, se reporta en condición de cuidado con criterio favorable.

¿Por qué Martha Beatriz Roque es una figura emblemática de la disidencia cubana?

Martha Beatriz Roque es reconocida por su firme oposición al régimen cubano y su activismo en defensa de los derechos humanos. Fue la única mujer encarcelada durante la Primavera Negra de 2003, cuando el régimen cubano reprimió a 75 disidentes. Ha enfrentado múltiples detenciones y hostigamientos debido a su activismo.

¿Qué medidas de seguridad rodean a Martha Beatriz Roque en el hospital?

La recuperación de Martha Beatriz Roque en el hospital ocurre bajo un fuerte operativo de la Seguridad del Estado, con presencia de agentes dentro y fuera del hospital, en conjunto con la Policía Nacional. Se mantiene un control estricto sobre el acceso a su área de hospitalización.

¿Qué complicaciones de salud enfrenta Martha Beatriz Roque?

Martha Beatriz Roque enfrenta complicaciones derivadas de su diabetes e insuficiencia renal severa, además de una bronconeumonía bacteriana. Recibe tratamiento con antibióticos e insulina para manejar estas condiciones.

¿Cómo ha reaccionado la comunidad internacional ante la situación de Martha Beatriz Roque?

La comunidad internacional ha expresado su solidaridad con Martha Beatriz Roque. La Embajada de Estados Unidos en Cuba ha destacado su papel como defensora de los derechos humanos y su inquebrantable lucha por las libertades fundamentales en la isla.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada