
Vídeos relacionados:
La Dama de Blanco y ex prisionera política cubana Yolanda Santana Ayala falleció en la madrugada de este miércoles en el Hospital "Julio Trigo" de La Habana, a causa de un paro respiratorio.
Su deceso representa una pérdida significativa para la disidencia cubana y el movimiento de derechos humanos en la isla.
Lo más leído hoy:
La líder de las Damas de Blanco, Berta Soler Fernández, confirmó la noticia a través de sus redes sociales, expresando su pesar por la partida de Santana Ayala. "Las Damas de Blanco estamos de luto. Descansa en paz, hermana Yolanda", escribió Soler, quien destacó el coraje y compromiso de la activista con la lucha por la democracia en Cuba.
El cuerpo de Santana Ayala será velado en la funeraria Arroyo (Mauline) ubicada en La Palma, municipio Arroyo Naranjo, y no en la funeraria de Zanja, como se informó inicialmente. La noticia ha generado muestras de condolencias y reconocimiento por parte de diversos sectores de la oposición cubana.
María Cristina Labrada, también miembro del movimiento opositor, lamentó el fallecimiento de su compañera de lucha y aseguró en sus redes sociales que la noticia ha conmovido a todas las integrantes de la organización.
Por su parte, el opositor José Díaz Silva señaló que la activista fue "un símbolo de valentía y resistencia en la lucha por los derechos humanos" y aseguró que su legado permanecerá en la memoria de quienes continúan firmes en la causa por una Cuba libre.
Yolanda Santana Ayala fue arrestada y encarcelada en 2018 tras negarse a pagar múltiples multas impuestas por la Seguridad del Estado debido a su activismo político. Permaneció un año y medio en prisión y, tras su liberación, continuó su lucha por la excarcelación de los presos políticos en la isla.
Durante su vida, enfrentó el constante hostigamiento de las autoridades, quienes incluso tomaron represalias contra sus familiares.
Con su muerte, Cuba pierde a una de sus incansables defensoras de los derechos humanos, una mujer que, a pesar de la represión, nunca renunció a su compromiso con la libertad y la justicia.
Archivado en: