Una cubana radicada en Estados Unidos ha conmovido a miles de personas en TikTok tras contar que, después de solo ocho meses fuera de la Isla, decidió regresar de forma inesperada por el deterioro de salud de su madre, quien sufre artritis reumatoide y se encuentra postrada.
“La razón no es buena, pero no quita que es una alegría regresar para ver a la familia”, confesó @maibless3 conmovida en uno de los dos videos que compartió en su cuenta. En ellos explica cómo se preparó para el viaje, cargando todo lo necesario, porque en Cuba —afirma— “hay necesidad hasta de lo más básico”.
Lo más leído hoy:
En su equipaje incluyó medicamentos, productos de aseo, comida enlatada, café, leche, caramelos, lámparas recargables, un cargador portátil y hasta una freidora al vapor, debido a la escasez de aceite en la Isla. También empacó antibióticos y dispositivos eléctricos para mejorar las condiciones de energía en la vivienda familiar.
“Compré cosas esenciales para la enfermedad de mi mamá”, dijo, visiblemente afectada. Su madre lleva más de 20 años padeciendo artritis reumatoide, y hace poco sufrió una caída con las muletas, que le causó una luxación en el hombro y una herida profunda en una pierna. A pesar de que ha pasado un mes, la lesión aún no cicatriza.
“Espero poder regresar”, dijo al responder una pregunta en TikTok sobre si su viaje era definitivo. La situación médica de su madre, unida a la precariedad del sistema de salud cubano, la obligó a tomar esta difícil decisión: “Tuvimos que armar dos maletines cada uno. Pesábamos los equipajes cada cinco minutos para que no nos quitaran nada en el aeropuerto”.
El testimonio ha generado una ola de apoyo en redes sociales. Decenas de personas compartieron historias similares y le ofrecieron consejos médicos, nombres de tratamientos y palabras de aliento. “Mamá es una sola. Haz lo que tu corazón te diga”, escribió una usuaria.
Entre recomendaciones y mensajes de empatía, muchos cubanos expresaron una verdad dolorosa: regresar no siempre es una opción planificada. “Yo también me devuelvo. Mis padres están enfermos. Me necesitan, simplemente me voy”, escribió una internauta desde Ecuador.
Este caso refleja una realidad silenciosa pero constante: la de quienes emigran en busca de una vida mejor, pero deben volver antes de lo previsto por amor, necesidad o urgencia. Porque, como dijo alguien en los comentarios: “A una madre no se le abandona”.
Preguntas frecuentes sobre los desafíos de regresar a Cuba por razones familiares
¿Por qué decidió regresar a Cuba esta cubana desde EE.UU.?
Decidió regresar a Cuba debido al deterioro de salud de su madre, quien sufre de artritis reumatoide y requiere atención urgente. Esta decisión fue difícil, pero motivada por el amor y la necesidad de cuidar a su familia en un momento crítico.
¿Qué dificultades enfrentan los cubanos al regresar a la isla?
Los cubanos que regresan a la isla enfrentan escasez de productos básicos y dificultades logísticas para llevar suministros esenciales. Además, deben cargar con medicamentos, alimentos, y artículos de aseo debido a la precaria situación en Cuba.
¿Cómo afecta la situación en Cuba a los que desean regresar temporalmente?
La situación en Cuba, caracterizada por la escasez y el deterioro de los servicios básicos, dificulta el regreso temporal de los emigrados, quienes deben llevar consigo todo lo necesario para suplir las carencias en la isla, incluyendo dispositivos eléctricos para enfrentar los apagones.
¿Qué reacciones ha generado en redes sociales el regreso de cubanos a la isla?
El regreso de cubanos a la isla ha generado una ola de apoyo y empatía en redes sociales, donde muchas personas comparten historias similares y ofrecen consejos y palabras de aliento, resaltando la importancia de la familia y los sacrificios que se hacen por ella.
Archivado en: