Cadetes del MININT realizan festival de “confraternización” por aniversarios del régimen

El régimen organizó actividades ideológicas y recreativas con cadetes del MININT para reforzar su lealtad, en medio del éxodo juvenil y el creciente rechazo al sistema.

Festival de "confraternización" entre cadetes del MININT © Collage Facebook / Minint Hoy
Festival de "confraternización" entre cadetes del MININT Foto © Collage Facebook / Minint Hoy

Vídeos relacionados:

En un intento por “humanizar” los futuros represores del régimen, el Ministerio del Interior (MININT) de Cuba organizó esta semana un festival de "confraternización" entre cadetes, en homenaje al aniversario 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y al 64 del intento fallido de invasión en Playa Girón, uno de los pilares simbólicos del gobierno.

Según una publicación del propio MININT en Facebook, las actividades se desarrollaron en el Instituto Superior del Ministerio del Interior, en La Habana, así como en sus facultades regionales de Villa Clara, Camagüey y Santiago de Cuba.


Lo más leído hoy:


Captura Facebook / Minint Hoy

Bajo el lema “Todo por la victoria”, las actividades incluyeron intercambios con altos mandos y sesiones de adoctrinamiento político.

Los futuros agentes del aparato represivo del Estado fueron “capacitados” por los mismos órganos donde ejercerán funciones una vez graduados.

Las jornadas sirvieron también para fortalecer la narrativa de unidad y continuidad que impulsa el régimen, en medio de una creciente desafección social, marcada por la crisis económica, el éxodo juvenil y la falta de libertades.

En escenarios como el Memorial de la Denuncia y unidades de Tropas Guardafronteras y el Cuerpo de Bomberos, los organizadores promovieron simbólicamente “el abrazo por el futuro y la defensa del presente”, en alusión al papel que jugarán estos jóvenes en el sostenimiento del sistema.

Como parte del programa, los cadetes participaron este miércoles en actividades recreativas, culturales y deportivas en el recinto “Cristino Naranjo”, en La Habana, en una jornada que mezcló entrenamiento físico con propaganda ideológica.

El perfil oficial del MININT presentó el evento como un espacio para “profundizar el sentido de pertenencia” de los cadetes al sistema, en un contexto donde los sectores más jóvenes se alejan cada vez más del discurso oficial.

En los últimos meses, el régimen cubano ha intensificado su campaña propagandística para humanizar la imagen de los futuros represores del sistema, mediante actividades aparentemente cívicas, educativas y deportivas organizadas por el MININT.

Una muestra clara de esta operación de imagen fue la celebración de un torneo de fútbol entre estructuras represivas del MININT, como la Contrainteligencia, la Policía Nacional Revolucionaria y el Cuerpo de Bomberos.

Mientras reprimen manifestaciones pacíficas y vigilan a opositores, estos mismos agentes fueron retratados en las redes sociales oficiales disfrutando de juegos y camaradería en un evento conmemorativo, reforzando el contraste entre su rol represivo y la imagen que el régimen intenta promover.

Simultáneamente, el MININT organizó un festival vocacional en una escuela de La Habana, presentado como una jornada educativa y recreativa para niños y adolescentes.

En realidad, la actividad formó parte de una operación de reclutamiento ideológico, disfrazada de orientación profesional, en la que se expusieron técnicas policiales, se ofrecieron charlas sobre seguridad y se distribuyeron materiales propagandísticos.

La intención fue clara: fomentar desde edades tempranas el vínculo con los aparatos de control del Estado.

En esa misma línea, se divulgó ampliamente el gesto de dos cadetes que devolvieron una mochila extraviada con miles de euros y dólares.

La historia fue utilizada como ejemplo de formación cívica y ética dentro del sistema militar, ocultando las múltiples denuncias por abusos y violencia que pesan sobre esas mismas instituciones.

Preguntas frecuentes sobre el adoctrinamiento juvenil en Cuba

¿Cuál fue el objetivo del festival organizado por el MININT en Cuba?

El objetivo del festival organizado por el Ministerio del Interior (MININT) fue "humanizar" y adoctrinar a los futuros represores del régimen cubano mediante actividades de confraternización y capacitación política. El evento se realizó en homenaje a aniversarios significativos del gobierno, buscando fortalecer la narrativa de unidad y continuidad del sistema en medio de la crisis económica y social que enfrenta el país.

¿Cómo se lleva a cabo el adoctrinamiento juvenil en Cuba?

El adoctrinamiento juvenil en Cuba se lleva a cabo a través de eventos y actividades organizadas por el régimen, como festivales, ejercicios militares y programas educativos, que buscan inculcar lealtad al sistema y el control ideológico desde edades tempranas. Estas actividades están presentes en escuelas, universidades y hasta en espacios religiosos, utilizando la propaganda política para asegurar la continuidad del régimen.

¿Qué papel juegan las actividades recreativas en el adoctrinamiento de los jóvenes cubanos?

Las actividades recreativas en Cuba son utilizadas como herramientas de propaganda y adoctrinamiento. Eventos como festivales, carnavales y competiciones deportivas se presentan como espacios de esparcimiento, pero en realidad sirven para reforzar la ideología del régimen, promoviendo el sentido de pertenencia al sistema y la continuidad de su narrativa política entre los jóvenes.

¿Cuál es el impacto del adoctrinamiento en las nuevas generaciones de cubanos?

El adoctrinamiento en las nuevas generaciones de cubanos busca asegurar la lealtad al régimen y perpetuar su control sobre el país. Este proceso limita el desarrollo del pensamiento crítico y la libertad de expresión, afectando la capacidad de los jóvenes para cuestionar y cambiar el sistema. Además, contribuye a la desafección social y al éxodo juvenil, ya que muchos buscan escapar de un entorno opresivo y sin oportunidades reales de progreso.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada