Contundente pronunciamiento de Ulises Toirac por la libertad de manifestación en Cuba: “Dejen el abuso de poder”

El humorista Ulises Toirac denuncia abusos del gobierno cubano tras el arresto del escritor Jorge Fernández Era por protestar pacíficamente.

Ulises Toirac © Facebook/Ulises Toirac
Ulises Toirac Foto © Facebook/Ulises Toirac

Vídeos relacionados:

El reconocido humorista cubano Ulises Toirac alzó la voz este sábado en defensa de los derechos ciudadanos en Cuba, con un mensaje claro y directo contra la represión: “Dejen el abuso de poder y el uso de la fuerza injustificada”.

En una publicación difundida en su perfil de Facebook, Toirac denunció el arresto violento del escritor Jorge Fernández Era, quien fue detenido nuevamente por realizar una protesta cívica pacífica a favor de la libertad de pensamiento y la excarcelación de presos políticos.


Lo más leído hoy:


"Mi admirado hermano Jorge Fernández Era ayer sufrió otro abuso... de los tantos. Tengo que reconocer que Era, es tozudo. Y valiente", escribió Toirac.

Captura de Facebook/Ulises Toirac

Según explicó el artista, Fernández Era realiza mensualmente una protesta pacífica en el Parque Central de La Habana, como ejercicio de su derecho ciudadano refrendado en la Constitución.

La acción, que se replica en otras partes del país por personas como la profesora Alina Bárbara López Hernández en Matanzas, consiste únicamente en sentarse en silencio con carteles y mensajes públicos, sin violencia ni afiliación partidista.

A pesar del carácter pacífico de su acción, Fernández Era ha sido detenido en varias ocasiones y permanece desde hace dos años bajo restricción domiciliaria, una medida que, según Toirac, “está fuera del debido proceso”.

El humorista no dudó en calificar el uso de la represión por parte de las autoridades como “una demostración de fuerza abusiva carente de los principios que dicen defender”.

En un tono irónico pero contundente, señaló las lesiones sufridas por Fernández Era en las muñecas tras ser esposado. “Parece que las esposas no se las pusieron de su talla y metieron un cuarenta en un veintidós a la cañona”.

Toirac cerró su mensaje con un llamado firme a respetar las leyes y los derechos ciudadanos. "Disentir no es criminal. Hay leyes de las que dicen ser los guardianes. Cumplan el debido proceso. Y tengan en cuenta que el prestigio cuenta. Hay que comportarse prestigiosos para ello".

El pronunciamiento ha tenido un amplio eco en redes sociales, donde numerosos usuarios aplauden el gesto del humorista y reclaman garantías para el ejercicio de la libertad de expresión y manifestación en la isla.

Sus declaraciones se suman a una serie de críticas que Toirac ha expresado en los últimos meses sobre la situación en Cuba.

En marzo pasado, lamentó la pérdida de dignidad y empatía en la sociedad cubana, señalando que “se está destruyendo nuestra dignidad como seres humanos”.

En enero, cuestionó la gestión del gobierno cubano, afirmando que “va quedándose sin excusas la incompetencia”, y criticó la falta de incentivos para trabajar y producir, así como las leyes que consolidan la falta de libertades y castigan la opinión individual.

En noviembre de 2024, expresó su pesimismo sobre el futuro del país, describiendo la situación como un “descojonamiento energético” y apostando al hambre como inevitable ganadora ante la inacción gubernamental.

Además, ha denunciado la opulencia de los descendientes de la élite gobernante, señalando la incongruencia entre el discurso oficial de austeridad y los estilos de vida lujosos que exhiben algunos familiares de los líderes del gobierno.

Preguntas frecuentes sobre la represión en Cuba y la postura de Ulises Toirac

¿Qué denuncia Ulises Toirac sobre la represión en Cuba?

Ulises Toirac denuncia el uso de la fuerza injustificada y el abuso de poder por parte de las autoridades cubanas. Critica que las protestas pacíficas son reprimidas y los manifestantes, como el escritor Jorge Fernández Era, son detenidos arbitrariamente, lo que refleja una violación de los derechos ciudadanos en Cuba.

¿Cómo ha respondido Ulises Toirac a las arbitrariedades del régimen cubano?

Ulises Toirac ha utilizado sus redes sociales para expresarse de manera crítica y humorística sobre la situación en Cuba. Ha señalado las incongruencias del régimen, la represión de la libertad de expresión y la falta de procesos legales justos, manteniendo una postura firme en defensa de los derechos ciudadanos.

¿Qué impacto ha tenido la censura sobre Ulises Toirac?

La censura ha afectado significativamente la carrera artística de Ulises Toirac. Ha enfrentado cancelaciones de presentaciones y restricciones en su trabajo debido a la presión de las autoridades cubanas, que buscan silenciar sus críticas al gobierno.

¿Por qué Ulises Toirac critica la falta de libertades en Cuba?

Ulises Toirac critica que las leyes cubanas consolidan la falta de libertades, castigando la opinión individual y la expresión pública que difiere del gobierno. Defiende el derecho humano universal de pensar y opinar diferente, y denuncia la represión de la libertad de expresión en la isla.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada