ETECSA sortea un reloj inteligente por recargas internacionales: ¿Con qué conexión?

ETECSA sortea un reloj inteligente Mobo Active por recargas internacionales el 11 de mayo, Día de las Madres en Cuba. Críticas en redes por mala conexión y beneficios limitados a quienes acceden a moneda extranjera.


La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) anunció un sorteo de un reloj inteligente al realizar una recarga internacional, en conmemoración por el Día de las Madres. Sin embargo, con la inestabilidad de la conexión y el servicio telefónico en Cuba, el ganador difícilmente podrá aprovechar el regalo.

En su página web, el monopolio de las comunicaciones adelantó que este domingo 11 de mayo regalará un reloj inteligente Mobo Active MBGPS-1 al beneficiado en el sorteo.


Lo más leído hoy:


"El próximo 11 de mayo, día de las madres en Cuba, estaremos premiando en cada Dirección Territorial (DT) al cliente 1105 que reciba una recarga internacional asociada a la promoción “MULTIPLIQUE X12 + DATOS ILIMITADOS”. El premio será un reloj inteligente Mobo Active MBGPS-1, un detalle útil, moderno y especial, pensado para quienes lo dan todo sin pedir nada a cambio", dijo la empresa.

Al realizar el sorteo, ETESA se pondrá en contacto con el ganador, vía telefónica, para notificarle que ha sido el afortunado.

Para ganar el premio, el interesado debe ser el cliente número 1105 de su territorio en recibir, el día 11 de mayo, una recarga internacional de la promoción "MULTIPLIQUE X12 + DATOS ILIMITADOS". La recarga será únicamente a través de los distribuidores internacionales de la compañía, "desde las 00:00 hasta las 23:59 horas, hora de Cuba".

"Una vez notificado por la empresa, el titular de la línea móvil que recibió la recarga debe acudir, con su identificación personal, pasadas las 48 horas y antes de los 30 días, a la oficina comercial que se le haya indicado vía telefónica", dice el comunicado.

Captura de Facebook

Decenas de cubanos han criticado en redes sociales las promociones de ETECSA para fechas conmemorativas, alegando que estas iniciativas solo benefician a clientes con acceso a monedas extranjeras y la conexión cada vez está peor.

"Se cae el internet y las llamadas normales, a veces a quienes llamo me da apagado, fuera del área de cobertura y a veces hasta ocupado, están jugando a los científicos inventores, el dinero con el cual uno compra los paquetes no sirve para nada. ¿Se dan cuenta de que son farsantes y comunistas por conveniencia, por carguitos y carritos?", escribió una persona en el post de la empresa que promocionó el actual sorteo.

Varios denunciaron que desde este jueves habían puesto la recarga por el Día de las Madres y no había entrado: "Tiene atraso con la recarga que está pagada desde ayer y van a regalar, no creo."

ETECSA ha decidido implementar pagos en dólares para captar más ingresos desde el exterior. Este año, la presidenta ejecutiva, Tania Velázquez, señaló que los recursos en divisas son "vitales" para mejorar la calidad del servicio y pagar deudas internacionales, ante la baja representación de ingresos en dólares que actualmente es solo del 10% del total.

Preguntas Frecuentes sobre el Sorteo de ETECSA y la Conectividad en Cuba

¿En qué consiste el sorteo de ETECSA por el Día de las Madres?

ETECSA sorteará un reloj inteligente Mobo Active MBGPS-1 al cliente número 1105 que reciba una recarga internacional el día 11 de mayo, como parte de la promoción “MULTIPLIQUE X12 + DATOS ILIMITADOS”.

¿Cuáles son las críticas de los cubanos hacia las promociones de ETECSA?

Los cubanos critican que las promociones de ETECSA solo benefician a quienes tienen acceso a divisas extranjeras, mientras que el servicio de conexión se mantiene inestable. Se señala que el acceso a Internet y a las llamadas es deficiente, con problemas de cobertura y de conexión.

¿Por qué ETECSA implementa pagos en divisas?

ETECSA busca captar más ingresos en divisas para mejorar la calidad del servicio y pagar deudas internacionales, dado que solo un 10% de sus ingresos actuales provienen de divisas.

¿Cómo afecta la crisis eléctrica a los servicios de telecomunicaciones en Cuba?

La crisis eléctrica en Cuba provoca apagones que afectan directamente las telecomunicaciones, dejando a gran parte de la población sin acceso a llamadas, mensajes o internet, debido a la falta de respaldo energético en las radiobases de ETECSA.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada