Bistec de berenjena: La receta de un cubano para sustituir la carne de puerco

Creador cubano en TikTok propone bistec de berenjena como alternativa económica y vegana ante el alto precio de la carne de puerco en Cuba.


El Henry (@itss_henryyy_), un carismático cubano, creador de contenido en TikTok, ha revolucionado las redes sociales con su versión vegana del clásico bistec criollo: el bistec de berenjena.

Su receta llega en medio del alza imparable de los precios de los cárnicos en Cuba, y demuestra que la creatividad culinaria no se detiene en la isla.


Lo más leído hoy:


"Como la carne de puerco está mandá, cogemos una berenjena y la fileteamos", explica con su habitual estilo desenfadado.

Una alternativa económica y sabrosa

La receta es sencilla, accesible y, lo más importante, deliciosa. Todo comienza con una berenjena bien lavada y cortada en finas lascas, como si fueran filetes. Estas se adoban con especias y sal.

Luego, se pasan por una mezcla de harina con agua, un tipo de tempura criolla para freírlas en aceite caliente y que queden bien crujientes.

Una vez estén doradas, Henry les añade un sofrito cubano clásico hecho con cebolla, ajo, ají, salsa de tomate y aceite. Este toque final les da el sabor intenso que se espera de un bistec en cazuela.

Más que una receta, una adaptación creativa

Aunque en otros países este plato se conoce como berenjena rebozada y suele servirse con miel y trozos de queso de sabor intenso. En esta versión cubana, la receta adquiere un carácter más criollo, manteniendo el espíritu de nuestras cocinas humildes, pero ingeniosas.

Es importante señalar que, aunque se le diga “bistec”, este plato solo sustituye a la carne de cerdo en nuestra imaginación. No obstante, se trata de una opción vegana, nutritiva y asequible, ideal para quienes buscan alternativas económicas o llevan un estilo de vida sano.

Con esta receta, El Henry no solo da una solución práctica a un problema del día a día, sino que también promueve un enfoque divertido, sabroso y muy cubano para enfrentar las carencias.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada